/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La Niña podría extenderse hasta comienzos de 2023
El fenómeno de La Niña se mantendría entre junio y agosto, conectando con la segunda temporada de lluvias del año y prologándose incluso hasta 2023. Así serán los volúmenes de lluvia para las diferentes regiones del país en la última mitad del año.
Las precipitaciones seguirán aumentando en noviembre, alerta Ideam
Los modelos nacionales para el trimestre comprendido entre noviembre de 2021 y enero de 2022 predicen incrementos de las lluvias entre el 20 y 70 % en gran parte de las regiones Caribe y Andina; esperándose las mayores cantidades a lo largo de Cesar, sur de Bolívar y Sucre; así como, en el centro-oeste de los Llanos orientales.
¿Cómo abordar la discusión sobre regular exportaciones de ganado en Colombia?
Ante la propuesta de regular las exportaciones de bovinos en pie, expertos advierten que las medidas podrían ser contraproducentes. Así ha sucedido en otros países como Argentina, donde la limitación a las exportaciones no ha tenido el efecto esperado de estabilizar los precios.
Crean un envase de plástico para carne totalmente reciclable
La nueva bandeja elimina la necesidad de usar las clásicas almohadillas de plástico para absorber los jugos y que al no poder reciclarse terminan en los vertederos.
Fijación biológica de nitrógeno: plantas y bacterias
La fijación biológica del nitrógeno es un concepto que hace referencia al uso de plantas y bacterias para mantener unos niveles óptimos en el suelo, pues es uno de los 3 nutrientes clave, junto con el potasio y el fósforo, para el desarrollo de los cultivos, responsable del proceso de fotosíntesis y del contenido de clorofila.
Tierra y… ¿riqueza?
Para escribir estas líneas me metí a husmear como comprador de tierra rural y de predios urbanos por internet, para ver cómo es eso de que los dueños de la tierra rural son los más ricos. Hoy mismo, alguien ofrece una finca productiva de 70 hectáreas y buena casa en Chaparral, Tolima, por 1.200 millones. Si logra venderla, esa plata no le alcanza para un apartamento de 138 metros en Santa Bárbara, en Bogotá, que vale 1.659 millones.
Reordenamiento de la producción
¿Por qué en un trimestre tan lluvioso la producción de leche cruda cae en lugar de crecer? Es el momento de avanzar en la especialización productiva lechera del doble propósito.
Internet de las cosas, una herramienta clave para mayor eficiencia en ganadería
En los últimos años el manejo de la ganadería ha dado saltos hacia nuevos sistemas computarizados y herramientas tecnológicas que han representado una solución para los productores.
Lo que usted debe saber sobre las vacas que nacen sin cuernos o mochas
¿Sabía usted que las razas de ganado bovino sin cuernos se han criado de forma selectiva para que carezcan de estas estructuras desde el nacimiento? Aprenda cómo se obtienen estos ejemplares y qué tipos de razas son las que han desarrollado con esta característica.
Por qué la inversión en el cepillo rotativo se retorna en altos niveles de producción
Es muy común ver bovinos en las fincas tratando de rascarse con postes de las cercas e incluso con los árboles. A partir de esto, en muchas fincas se usan cepillos rotativos o giratorios con los cual los animales pueden frotarse y rascarse, siendo una manera para mantener su higiene porque eliminan impurezas.