Guzerat, raza cebuina que gana respeto y terreno en Colombia
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
¿Sabía usted que las razas de ganado bovino sin cuernos se han criado de forma selectiva para que carezcan de estas estructuras desde el nacimiento? Aprenda cómo se obtienen estos ejemplares y qué tipos de razas son las que han desarrollado con esta característica.
¿Sabía usted que las razas de ganado bovino sin cuernos se han criado de forma selectiva para que carezcan de estas estructuras desde el nacimiento? Aprenda cómo se obtienen estos ejemplares y qué tipos de razas son las que han desarrollado con esta característica.
La mayoría de las vacas nacen naturalmente con cuernos, pero con el fin de facilitar su cuidado y evitar lesiones, los productores realizan el descornado o se han desarrollado animales sin cuernos mediante manipulación genética, como reveló el medio ABC.
En el ganado, el alelo sin cuernos es genéticamente dominante al de los cuernos. El rasgo sin cuernos es mucho más común en las razas de carne que en las razas lecheras. Por ello, con tecnología de edición genética CRISPR buscan crear ganado lechero sin cuernos.
Sin embargo, esto se hacía de manera empírica mediante cruces de absorción entre vacas con cuernos para introducir el gen presente en las razas sin cuernos o “polled cows” en inglés. (Lea: Con modificaciones genéticas buscan obtener vacas sin cuernos)
Existen varias en el mundo, pero la raza de ganado sin cuernos que más se ha usado en cruces para obtener este rasgo es la angus, originaria de Escocia y que a su vez surgió del cruce de razas dominadas por los negros sin cuernos durante el siglo XVI.
En consecuencia, los anglosajones son los que más han avanzado en los cruces de absorción para lograr este tipo de ejemplares y muchas de las otras razas bovinas sin cuernos proceden de Inglaterra, como son la british white, galloway, red poll, entre otras.
Por su parte, continuando con la ilustración del artículo de Beef2Live, los estadounidenses también han desarrollado razas como la american white park o la amerifax. (Lea: ¿Cuál es la diferencia entre cuernos, cachos y botones en los bovinos?)
Para tener un programa exitoso de mejoramiento genético para ganado sin cuernos, el portal Signet señaló que es necesario saber si un toro porta una o dos copias del gen sin cuernos antes de iniciar el cruzamiento y ofreció las siguientes recomendaciones:
El portal Botanical Online apuntó cómo diferenciar las vacas mochas tienen la forma de la cabeza ligeramente diferente de las vacas descornadas o con cuernos, lo que puede ayudar a saber si aquel animal que tenemos delante es de un tipo o de otro.
De igual manera, este sitio web sostuvo que las vacas que nacen con cuernos o que se los han quitado tienen la cabeza más plana que las que nacen sin cuernos. (Lea: La modificación genética también puede contribuir al bienestar animal de bovinos)
Aun así, en el caso de la manipulación genética para este propósito, no está exenta de problemas: en agosto de 2019, científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) descubrieron que el ADN del ganado “sin cuernos” tendría genes espurios.
Así lo reseñó El País, explicando que se trata de unos plásmidos (“trocitos de ADN bacterianos usados para introducir en la célula las instrucciones para cortar y modificar el ADN”) que confieren resistencia a los antibióticos.
En este mismo artículo, Joanna Loizou, investigadora principal en el Centro de Investigación de Medicina Molecular de la Academia de las Ciencias Austriaca (CeMM) en Viena, sostuvo que “la edición genómica ya puede realizarse sin plásmidos”.
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-07 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-06 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025