Fedegán-FNG, Tecnig@n, Antioquia, gira técnica, modelo lácteo, Uruguay, Alianza Región, cooperación técnica, Cámara de Comercio e Industria de Hannover, Cámara de Industria y Comercio Colombo – Alemana, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, tendencias, desafíos, desarrollo competitivo, Cadena Láctea, Costos de Producción, fomento, consumo, quesos, materia seca, forraje, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Leche: Esto aprendieron nuestros técnicos en gira técnica por Uruguay

Por09 de Diciembre 2021

A través del secretario técnico de Fedegán-FNG en Antioquia, Santiago Acosta, el gremio participó en una gira técnica para conocer el modelo lácteo de Uruguay.

Ver Mas

16,5 millones de bovinos y bufalinos ya se han vacunado contra fiebre aftosa

Por09 de Diciembre 2021

Durante el segundo ciclo de 2021 Fedegán-FNG e ICA han vacunado el 56 % del hato bovino y bufalino contra fiebre aftosa, y de manera simultánea, el 45,2 % contra brucelosis y el 50 % contra rabia silvestre.

Ver Mas

Por qué el ordeño una vez al día está revolucionando la ganadería en Nueva Zelanda

Por09 de Diciembre 2021

Una nueva forma de realizar el ordeño está revolucionando la ganadería en Nueva Zelanda. Se trata de la modalidad que están adoptando algunos productores de ordeñar una sola vez al día a sus animales. Conozca las ventajas y la razón por la que la hacen.

Ver Mas

Iniciativa Dairy Net Zero invita a Fedegán a comprometer al sector lácteo con el desarrollo sostenible

Por08 de Diciembre 2021

La comunidad láctea mundial se está uniendo para acelerar la acción climática y ayudar a reducir el impacto del sector ganadero en el planeta. Este es un movimiento creciente que reúne granjas lecheras de todos los tamaños y tipos, así como organizaciones a lo largo de la cadena de suministro de lácteos.

Ver Mas

Resultados de la sinergia interinstitucional contra el contrabando de ganado

Por08 de Diciembre 2021

El trabajo conjunto entre la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) permitió el desarrollo de un operativo de extinción de dominio en los departamentos de Arauca y Casanare, por contrabando de ganado en esa región del país.

Ver Mas

Conversando con los productores del campo

Por08 de Diciembre 2021

Conozca la experiencia de Alejandro Polo sobre cómo logro superar adversidades en su actividad productiva y cómo se puede extrapolar al sector agropecuario.

Ver Mas

¿Por qué un centro de alimentación de TMR podría ahorrar 45 % de los costos de comida del ganado?

Por08 de Diciembre 2021

El centro de alimentación o TMR Feed Center es un concepto desarrollado en Israel en la década de los 80, donde en la actualidad hay más de 20 que alimentan el 95 % de las lecherías en todo el país. Japón los estableció a finales de los 90 y hoy tiene alrededor de 75. Conozca de qué se tratan.

Ver Mas

Volvió a caer el precio del ganado en Córdoba y Sucre

Por07 de Diciembre 2021

De acuerdo con el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (OPCA), en noviembre el precio nominal promedio por kilo se redujo en todas las categorías, excepto el de ganado para sacrificio.

Ver Mas

Proyecto de Ley de Insumos Agropecuarios continúa su ruta en el Congreso, Zea Navarro

Por07 de Diciembre 2021

Fue aprobado en primer debate de Senado y Cámara este proyecto que crea el Fondo de Acceso a los Insumos Agropecuarios, destinado única y exclusivamente para proveer apoyo a pequeños y medianos productores.

Ver Mas

El mejor bife del mundo se encuentra en Argentina según el concurso ‘Desafío Mundial de la Carne’

Por07 de Diciembre 2021

En un concurso realizado en Irlanda se premió al mejor bife del mundo que pertenece un frigorífico argentino llamado Azul Natural Beef, quien se llevó la medalla de oro con su bife ancho en la categoría Grain Fed y Grass Fed.

Ver Mas