agrosavia sabanera, Forrajes, trópico bajo, pasturas, alimentación, nuevas variedades, semillas, adaptación, Cambio climático, producción de forraje, calidad nutricional, productividad, sostenibilidad, CIAT, Sequía, pruebas, evaluación agronómica, ganancia de peso, producción de leche, Turipaná, Motilonia, fertilización, enmiendas, pastoreo, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Agrosavia sabanera, la alternativa forrajera para el trópico bajo

Por01 de Diciembre 2021

Las pasturas son la base de la alimentación de la ganadería colombiana y por tal razón es de suma importancia contar con nuevas variedades de semillas forrajeras que presenten mejor adaptación al cambio climático, mayor producción de forraje y calidad nutricional.

Ver Mas

¿Conoce qué es el análisis NIRS y para qué sirve?

Por01 de Diciembre 2021

El análisis NIRS es una técnica que ofrece al productor la posibilidad de conocer la composición del forraje que tiene en la finca.

Ver Mas

Infecciones en bovinos obedecerían a bajo control epidemiológico

Por01 de Diciembre 2021

Compra y vinculación de bovinos sin pruebas diagnósticas, movilización indiscriminada de animales entre fincas, retención de los que deberían ser descartados e inseminación natural, serían algunos de los factores de riesgo para las vacas lecheras de Guatavita (Cundinamarca).

Ver Mas

Ganaderos del Meta conocen experiencias de modelos de ganadería sostenible

Por01 de Diciembre 2021

Un grupo de más de 40 productores de diferentes partes del departamento del Meta participaron en una gira por diferentes municipios para conocer experiencias de ganadería sostenible y conservación del medio ambiente.

Ver Mas

Flores colombianas en Corea y Japón

Por01 de Diciembre 2021

Las flores de Colombia están siendo protagonistas en estas ciudades mediante una estrategia de posicionamiento que asegura su presencia y visibilidad internacional.

Ver Mas

Antioquia no para: también modernizará el sector arrocero

Por01 de Diciembre 2021

El departamento invertirá $3.800 millones para fortalecer este rubro de la economía. Además, les entregó a los productores del Bajo Cauca dos sembradoras y una cosechadora.

Ver Mas

¿Deberían todos los ganaderos emplear semen sexado para sus producciones?

Por30 de Noviembre 2021

Esta alternativa se emplea en la mayoría de los casos para obtener hembras en lecherías especializadas, aunque algunas ganaderías de ceba lo utilizan para obtener machos. Si bien sus beneficios son evidentes, se deben contrapesar con los objetivos y el manejo de la finca.

Ver Mas

A diferencia de EE. UU. y Canadá, el suministro de carne en Colombia no ha sido afectado por la covid

Por30 de Noviembre 2021

Mientras que los frigoríficos en Canadá y Estados Unidos se convirtieron en puntos de infección por Covid-19 el año pasado, pertenecientes a reconocidas marcas del sector, en Colombia se mantuvieron protocolos que evitaron la propagación del coronavirus en estos establecimientos.

Ver Mas

Gobierno fija nueva metodología para definir la UAF frente a la Reforma Rural Integral

Por30 de Noviembre 2021

El Gobierno Nacional definió una nueva metodología para el cálculo de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) que ahora será por unidades críticas homogéneas a escala municipal.

Ver Mas

Adquiera los mejores ejemplares de ganado brahman rojo en esta subasta

Por30 de Noviembre 2021

Este sábado 4 de diciembre a las 4: 00 p. m., la Ganadería San Rafael en alianza con Subastar S. A. ha preparado un evento oro como Tributo al Rojo, específicamente de ganado brahman rojo. El encuentro se realizará en Villavicencio pero será transmitido de forma virtual.

Ver Mas