Centro de Investigación, Motilonia, Agrosavia, proyecto productivo, ensilaje, pastos, ganaderos, optimización, Agua, uso eficiente, suelo, producción agropecuaria, vulnerabilidad agroclimática, Cesar, Sistema General de Regalías, Gobernación del Cesar, forraje conservado, sorgo, maíz, heno de pasto, Sorgo JJT – 18, doble propósito, producción de leche, ganancia de peso, Terneros, agrosavia sabanera, Gyr, holstein, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Proyecto de Agrosavia en el Cesar ayudará a la alimentación del ganado

Por08 de Noviembre 2021

El Centro de investigación Motilonia de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria Agrosavia, adelanta un proyecto productivo del cual se benefician los ganaderos con ensilaje y pasto.

Ver Mas

Ganadería ecológica, regenerar la tierra y producir más

Por08 de Noviembre 2021

La ganadería ecológica es la herramienta para incrementar la producción mientras son amigables con su mejor amiga, la tierra.

Ver Mas

En septiembre se superó el volumen anual de exportaciones más alto de los últimos 5 años

Por08 de Noviembre 2021

Al finalizar el tercer trimestre de 2021 se comercializaron de productos lácteos 5913 t por un valor FOB superior a los 22,6 millones de dólares, sobrepasando los volúmenes de 2018, el del récord más reciente, cuando se enviaron 5 606 t, así como los ingresos de 2017, de casi 22 millones.

Ver Mas

¿Cuál es la maquinaria agrícola que marcará tendencia en los próximos años?

Por08 de Noviembre 2021

La maquinaria agrícola se ha convertido en la herramienta perfecta para facilitar los procesos en las explotaciones agropecuarias. Estas cada día van tomando mucho más terreno en países como Colombia, donde hoy es muy común su compra o arriendo.

Ver Mas

Ganaderos de Nariño más competitivos gracias a alianza entre Fedegán-FNG y Agrosavia

Por08 de Noviembre 2021

Gracias a la articulación entre Fedegán-FNG y Agrosavia se logró una vinculación entre las dos organizaciones para brindar apoyo a los productores de la Nariño.

Ver Mas

Gestión del conocimiento, base para avanzar en bienestar animal

Por07 de Noviembre 2021

Hablar de bienestar animal en ganadería es un tema que interesa tanto a productores como a comercializadores y consumidores porque nadie quiere que el ganado sufra en ninguna de sus etapas.

Ver Mas

Volumen de exportaciones de carne creció 112 % en el 3er trimestre de 2021

Por05 de Noviembre 2021

Al 30 de septiembre, Colombia facturó más de USD 278 millones entre exportaciones de carne y animales en pie. Solo en las ventas de la proteína se reportó un incremento de 112 % en volumen frente al mismo periodo de 2020 y 86 % frente a los primeros nueve meses.

Ver Mas

Nuevo informe confirma que la producción mundial de lácteos se está reduciendo

Por05 de Noviembre 2021

Un reporte de la compañía TC Jacoby, una de las principales comercializadoras de lácteos en Estados Unidos, concluyó que los suministros mundiales de leche se están reduciendo en productores importantes de América, Europa y Oceanía.

Ver Mas

Cruce de ganado criollo mexicano y guzerat mejora productividad hasta el destete

Por05 de Noviembre 2021

Una investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) comparó los registros de vacas criollo, guzerat, guzerat x criollo (GC) y criollo x guzerat (CG) para determinar cuál tiene los mejores resultados en el estado de Nayarit, al oeste de México.

Ver Mas

Mientras que EE. UU. sube exportaciones de carne, su inventario de ganado comienza a caer

Por05 de Noviembre 2021

Las exportaciones de carne de res de Estados Unidos alcanzaron un nuevo récord en agosto, superando en 21 % lo alcanzado el mismo mes de 2020. Al mismo tiempo, un reporte reveló que el ganado para producción de carne en el gigante norteamericano se redujo.

Ver Mas