/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Sólo suelos saludables permitirán una agricultura más sostenible
Mejorar la salud de los suelos y poner en primer plano su papel en el secuestro de carbono es imprescindible para alcanzar sistemas agroalimentarios más sostenibles, que permitan producir alimentos saludables para una población mundial creciente y erradicar el hambre.
Todo listo para dar inicio a Enicip 2021 el próximo 27 de septiembre
A partir del próximo lunes 27 de septiembre y hasta el miércoles 29 se realizará el XV Encuentro Nacional y X Internacional de Investigadores de Ciencias Pecuarias (Enicip), el cual se llevará a cabo de manera virtual.
Así es la producción de leche en vacas suplementadas con botón de oro
Una investigación publicada en la Revista Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial de la Universidad de Cauca, evaluó el rendimiento y costo de producción, calidad de la leche y hacer un análisis económico de vacas Holstein que recibieran este suplemento, así como ensilaje de maíz.
Rabia: hechos, no miedos
La rabia es una enfermedad de origen viral que se transmite, principalmente, por la agresión de un animal portador, a través de la saliva, a un animal susceptible o al hombre.
¿Por qué no se da una producción de embriones in vitro de forma exitosa?
Existen unos factores de la aspiración folicular que influencian la producción de embriones en los procesos in vitro. Los expertos nombran algunos que se explican a continuación.
Próxima semana se realiza la XVII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite
Bajo el lema “Innovación, sostenibilidad y bienestar para Colombia”, la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, con el apoyo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, llevará a cabo entre el 27 de septiembre y 1 de octubre de 2021, la XVII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite.
Las fuertes lluvias y el verano siguiente tienen atemorizados a productores
Los productores del departamento de Arauca se encuentran preocupados por los constantes cambios en el clima debido a que están sufriendo con las lluvias, pero también les atemoriza la sequía que está por venir.
Por qué aprovechar la pulpa del café como ensilaje para bovinos
El aprovechamiento de los subproductos es una de las alternativas que tiene la ganadería a la hora de alimentar a los animales. Por lo tanto, el café se convierte en uno de esas opciones que sin perder calidad, puede generar grandes beneficios para los bovinos.
¿Cuál es la importancia del reflejo de la gotera esofágica en los rumiantes?
También llamado surco reticular, la gotera esofágica es una estructura anatómica de terneros y otras especies de rumiantes que funciona principalmente en las primeras semanas de vida y hace que la leche llegue directamente al abomaso, en lo que se conoce como "reflejo de la gotera esofágica".
Conozca estos 10 pasos para mejorar el desempeño reproductivo del ganado
Conozca 10 acciones que puede implementar en su ganadería para mejorar este indicador, identificando primero los factores que influyen en la reproducción y los puntos críticos donde se podrían estar presentando fallas que afectan negativamente su rentabilidad.