/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
La ganadería bovina está entre los primeros sectores de taxonomía verde del gobierno
El Gobierno Nacional lanzó para comentarios la Fase I de la Taxonomía Verde, un sistema de clasificación de actividades económicas y activos que contribuyen al logro de los objetivos y compromisos ambientales del país.
¿Qué hacer para contrarrestar el abigeato?
Para Miguel Ángel Lacouture, reconocido columnista del sector agropecuario, el robo de ganado es el principal inconveniente del sector ganadero, por lo que es necesario que se aplique la Ley contra este delito por parte de las autoridades y las víctimas denuncien todos los casos.
Chile lanza proyecto para prevenir y combatir el abigeato
La iniciativa, pionera en el país y desarrollada por la Universidad Austral de Chile, busca almacenar información genética y fenotípica de los animales, para luego identificarlos en casos de robo o hurto.
Ganaderos de Sucre se capacitan en cultivos forrajeros
El próximo viernes 24 de septiembre se llevará a cabo un día de campo en la finca Jerusalén de la vereda La Arena, de Sincelejo (Sucre) sobre establecimiento, manejo agronómico y conservación de cultivos forrajeros.
Así es la cultura para la sostenibilidad en la que trabaja Asocolflores y Cafam
La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores y Cafam se unieron para impulsar las relaciones entre cultura y desarrollo sostenible durante la premiación del Festival de Talentos que anualmente adelanta Asocolflores.
Resultados de suplementar terneros Cebú x BON con arbustivas forrajeras
Una investigación publicada en la Revista de Biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial de la Universidad de Cuaca, evidenció una respuesta positiva a nivel reproductivo en las madres de los terneros destetados precozmente.
Granja El Bubuy pilar del desarrollo de la raza bovina criollo Casanare
En Aguazul (Casanare) se encuentra la Granja El Bubuy, propiedad de la Gobernación, donde se hace el desarrollo y conservación de la raza bovina criollo Casanare.
Soluciones que se pueden implementar para paliar la crisis láctea del noreste antioqueño y del país
Se acercan las elecciones tanto de senado como presidenciales y una vez más, las propuestas y soluciones para el sector agropecuario y ganadero en particular, serán las que motiven mi voto y quizá el de muchos colombianos.
Tras alcanzar el precio más alto en 9 años, el costo del maíz volvió a como inició en 2021
El precio del maíz en la Bolsa de Comercio de Chicago cayó a su precio más bajo desde enero de este año. Junto con el trigo y la soya, este lunes se cotizaron más bajo por las perspectivas de buenas cosechas para los granos en EE. UU.
¿Por qué los jóvenes en Uruguay están invirtiendo cada vez más en ganado?
En los últimos años, los jóvenes de este país han elegido las empresas ganaderas para invertir sus ahorros por la rentabilidad y la confianza que brindan. A pesar de que la gran mayoría son de ciudad, están interesados en conocer sobre el negocio y la actividad ganadera.