/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Eficiencia en los procesos contribuye al mejoramiento de la productividad
La ganadería de precisión es una alternativa que busca integrar los avances tecnológicos al ciclo biológico en los bovinos: suelo-planta-animal, para generar una mayor sinergia y eficiencia en los procesos del sistema productivo.
Brangus Montecarlo, un ejemplo de desarrollo de la raza en el trópico bajo
La raza brangus sigue siendo una de las buenas opciones que tienen los ganaderos para la producción de carne y por la adaptabilidad de estos animales a diferentes condiciones.
Ganadería de La Fazenda, un modelo ambiental con tecnología de punta
La Fazenda es conocida por temas como la porcicultura pero también están trabajando en ganadería utilizando sistema pastoril combinado con tecnología de punta.
¿Son diferentes los protocolos de IATF para ganado de carne que para leche? Resuelva la duda
Los protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo son procesos que requieren de mucho cuidado y compromiso por parte de los productores y técnicos en campo. Existen algunas diferencias entre estos a la hora de llevarlos a cabo en animales de carne y en bovinos de leche.
Cómo controlar malezas de manera agroecológica y no morir en el intento
La mayor limitante para el desarrollo de un manejo de malezas adecuado en países en desarrollo es la ausencia de conciencia por parte de los productores acerca de las pérdidas que causan las malezas y los diferentes métodos presentes para el control.,
¿Aplica calcio para vacas con diarrea? Conozca cómo darle manejo a la situación
Las diarreas son situaciones que se pueden presentar con frecuencia en predios ganaderos. Para cuidarlas se usan algunos mecanismos que recomiendan los profesionales. Muchas son las creencias que existen en torno al calcio como método de control de esta, por eso conozca qué dicen los expertos.
¿Por qué no ve resultados exitosos en su IATF? Aquí encontrará algunos factores
El éxito en los procesos de Inseminación artificial a tiempo fijo debe ir ligado a una serie de factores que cuidan el proceso. Sin embargo, existen elementos que puedan afectar los resultados y que generan pérdidas para los productores.
No se pierda el II Seminario RAM
La Alianza para el buen uso de antimicrobianos conformada por la Cámara de la Industria de Alimentos Balanceados de la ANDI, Aprovet, Fedeacua, Fedegan, Fenavi y Porkcolombia lo invitan a participar.
Importante alza del precio del ganado en Bolívar
El valor del macho de ceba en Subacosta – Cartagena se cotizó en $7.486, siendo uno de los más altos de la zona durante lo corrido del año.
La salvaguardia láctea y las preguntas de los ganaderos
¿Por qué las empresas prefieren importar?, ¿por qué bajan los precios de leche?, ¿cuál leche es mejor, la importada de EE.UU. o la producida nacionalmente? ¿Por qué debemos apoyar a los ganaderos colombianos?