/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Antioquia alista medidas para evitar desabastecimiento alimentario
La principal preocupación es que los departamentos proveedores de los insumos de la canasta básica familiar siguen presentando bloqueo total en sus vías de transporte. Mientras que en departamentos como Bolívar hay menos movimiento de ganado en pie.
Los registros son clave para un adecuado secado de la vaca
El secado de la vaca es importante porque un problema aquí puede terminar en una mastitis y mayores costos para el ganadero.
Acceso a mercados para exportaciones de carne, ¿cómo abordarlos?
El mercado internacional de la proteína roja es muy diverso y heterogéneo, razón por la que países como Colombia no tiene el acceso pleno a esta abundancia de consumidores que habitan en los distintos destinos de exportación.
Por qué Colombia necesita de la trazabilidad para apertura de mercados
La apertura de nuevos mercados se da bajo varios factores, uno de ellos es la trazabilidad, que ha sido muy mencionada por las autoridades y los expertos del sector, quienes aseguran que es un punto clave para las exportaciones de carne.
Polémica en Argentina por la regulación a las exportaciones de carne
Ante la decisión del gobierno de Alberto Fernández de abrir un registro de exportaciones, la industria frigorífica criticó que este mecanismo había sido utilizando en el pasado para imponer límites a los envíos. Por su parte, el Ejecutivo se defiende señalando que esta medida es para evitar la inflación.
Bloqueos en vías impactan el abastecimiento en el país
Varias regiones empiezan a sufrir la escasez de alimentos, el aumento del precio de los mismos y aún más lamentable, tener que botar su materia prima porque no hay forma de entregarla ni comercializarla.
Productores de Nariño adoptan modelo neozelandés de producción lechera
Entre los años 2016 y 2019 se desarrolló un proyecto de cooperación entre el gobierno de Nueva Zelanda y el de Colombia, denominado “Proyecto de Cadena de Valor Láctea” que tenía por objeto transferir conocimiento y experiencias sobre el modelo del país de Oceanía en materia lechera a productores nacionales.
Quindío lanza SOS por desabastecimiento de alimentos y pérdidas ganaderas
El panorama ganadero en el departamento del Quindío es devastador, debido a que las pérdidas que ha generado el actual paro nacional tienen atemorizados a los productores tanto de carne, como los de leche.
Lecheros proponen alternativas para afrontar el represamiento del alimento
La crisis que han generado los bloqueos de vías, llevó a los ganaderos a buscar alternativas para reducir sus pérdidas.
La alimentación, factor clave para evitar la acidez de la leche
La leche es un producto delicado, perecedero que hay que darle un manejo adecuado pero no hay que hacerlo solamente con el producto extraído de la vaca sino con todo el proceso de producción.