/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Conozca el catálogo ganadero de esta semana de TVGan
Esta semana en el catálogo de TVGan encuentre los mejores lotes de ejemplares de diferentes razas a muy buenos precios para que fortalezca su hato.
Contenido de ácidos grasos en carne y leche es más alto cuando los bovinos están en SSP
Estudios realizados en Colombia y México revelaron que los bovinos criados en sistemas silvopastoriles producen carne y leche con más alto contenido de ácidos grasos que los sistemas tradicionales, lo que podría dar un valor adicional a estos productos.
Ideam advierte que empezó la temporada de lluvias en gran parte del país
Durante esta temporada se espera una condición de lluvias por encima del promedio para el mes de marzo y cercana a la normalidad en los meses de abril y mayo.
¿Sabe usted qué significa intensificar las pasturas?
El establecimiento de una pastura tiene varios factores que pueden generar una mayor eficiencia en el proceso. La intensificación de estás es un concepto poco ahondado en el sector, razón por la que será explicado a continuación.
Agrosavia entrega pajillas de ganado criollo costeño con cuernos para preservar la raza
Con el propósito de aumentar la población de la raza criolla bovina costeño con cuernos, Agrosavia entregó material seminal o pajillas de toros elites a productores de la región.
Conozca por qué no se le puede llevar la contraria al terreno donde se quiere sembrar
La utilización de las tierras tanto en producciones agrícolas como ganaderas debe estar basado en múltiples factores que muchas veces es ignorado por las personas, quienes le llevan la contraria al terreno donde se siembra.
México le apuesta a la carne de ganado alimentado con pasto
México cuenta con dos sistemas de producción ganadera, uno donde los animales son alimentados con granos y el otro con pastos –que es la tendencia que buscan los consumidores–.
Agricultura regenerativa: es posible producir alimentos y contribuir al medio ambiente
La agricultura regenerativa reúne y concilia dos de los desafíos cruciales que enfrenta el mundo: el de producir alimentos adecuados y nutritivos, por un lado, y el de restaurar ecosistemas deteriorados por la actividad humana.
Ecuador le abre paso a intensificar la utilización del bambú
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador le está apuntando al bambú como alternativa para sustituir algunos cultivos. Esta mencionada idea se quiere incluir en el Plan Nacional Agropecuario hasta el año 2030.
Puntos claves para un proceso de mejoramiento genético
El mejoramiento genético no es un proceso que puede decidirse e iniciarse de un día para otro, debido a que exige una preparación y análisis del hato por parte del productor. Conozca algunos puntos clave que debe tener en cuenta el ganadero para iniciar con estos programas.