/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Conozca por qué no se le puede llevar la contraria al terreno donde se quiere sembrar
La utilización de las tierras tanto en producciones agrícolas como ganaderas debe estar basado en múltiples factores que muchas veces es ignorado por las personas, quienes le llevan la contraria al terreno donde se siembra.
México le apuesta a la carne de ganado alimentado con pasto
México cuenta con dos sistemas de producción ganadera, uno donde los animales son alimentados con granos y el otro con pastos –que es la tendencia que buscan los consumidores–.
Agricultura regenerativa: es posible producir alimentos y contribuir al medio ambiente
La agricultura regenerativa reúne y concilia dos de los desafíos cruciales que enfrenta el mundo: el de producir alimentos adecuados y nutritivos, por un lado, y el de restaurar ecosistemas deteriorados por la actividad humana.
Ecuador le abre paso a intensificar la utilización del bambú
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador le está apuntando al bambú como alternativa para sustituir algunos cultivos. Esta mencionada idea se quiere incluir en el Plan Nacional Agropecuario hasta el año 2030.
Puntos claves para un proceso de mejoramiento genético
El mejoramiento genético no es un proceso que puede decidirse e iniciarse de un día para otro, debido a que exige una preparación y análisis del hato por parte del productor. Conozca algunos puntos clave que debe tener en cuenta el ganadero para iniciar con estos programas.
Conozca el programa Lactotropina Lactancia Completa
Esta alternativa, ofrecida por Elanco, es considerada una herramienta indisplensable y completa en la producción de leche.
Adaptabilidad y rusticidad, características destacadas del ganado simmental
El ganado simmental se destaca, entre otras características, por su rusticidad y adaptabilidad a diferentes condiciones de Colombia y por eso hay ganaderos que escogen estos animales.
Genética colombiana llega a Pakistán
El trabajo mancomunado entre el ICA, Asocebú y la empresa Reprovet, permitió que esta nación asiática le abra la puerta al material genético con el que vienen trabajando de vieja data varias ganaderías colombianas.
Preocupación en el gremio ganadero por el rumbo de la negociación del Acuerdo con Japón
Japón propone cupos reducidos para carne bovina colombiana y preferencia arancelaria inferior a la que le otorga a Australia. En lácteos, su oferta excluye la mayor parte de las subpartidas arancelarias de productos lácteos y deja sólo un cupo de 10 ton de queso para exportar.
Esta semana habrá precipitaciones en gran parte del país
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico de cada región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.