Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 11 de Marzo 2021
México cuenta con dos sistemas de producción ganadera, uno donde los animales son alimentados con granos y el otro con pastos –que es la tendencia que buscan los consumidores–.
México cuenta con dos sistemas de producción ganadera, uno donde los animales son alimentados con granos y el otro con pastos –que es la tendencia que buscan los consumidores–.
Actualmente, las personas que consumen carne buscan productos de calidad que no perjudiquen de manera mayoritaria al medio ambiente y a los animales. Un ejemplo claro es la llamada grass fed modelo que hace referencia a la carne de animales que son alimentados y criados con pasto. (Lea: México promueve el consumo de cárnicos de producción nacional)
Los famosos feedlots o corrales de engorda, son los espacios limitados donde se concentra el ganado con la finalidad de alimentarlos. Normalmente, al nacer las crías permanecen y se alimentan de la madre y su medio pero a los 7 o 9 meses son confinados a estos centros de engorda donde son alimentados mayoritariamente con granos a base de soya o maíz y puede que lleguen a ser suplementados en pequeñas cantidades con pasto seco, según indica el portal gq.com.mx.
Además, a estos animales también se les puede llegar a administrar antibióticos y hormonas para agilizar y maximizar el proceso de crecimiento y por lo tanto, la engorda del animal para la producción de la carne, señala la nota.
Por otro lado, a los animales alimentados a pasto normalmente se les permite pastar libremente y comer otras plantas que se encuentren en su ambiente pero, de acuerdo con el portal, el término es relativo porque, en el caso de México, “no es claro ni está completamente definido a nivel legislación ya que también hay animales alimentados con pasto que no pueden pastar al aire libre. De hecho en muchos de los productos orgánicos es posible halles la leyenda ‘grass-fed’ porque eso implicaría que el animal creció y se le alimento de una forma más natural y con menos estrés físico o mental, sin exponerle a químicos, medicamentos y demás cosas por el estilo”.
La carne grass fed, es decir, de animales que consumen sólo pasto tiene algunas propiedades que podrían resultar benéficas para el organismo. De acuerdo con diversos medios especializados, este tipo de carne tiene menos grasa y calorías, es más magra. (Lea: México podría ser un jugador importante en la producción y exportación de carne)
Es un hecho que la carne es importante para la nutrición humana ya que provee de proteína de buena calidad que ayuda a ganar músculo, así como hierro, zinc y vitamina B12.
El sitio Nourish por WebMD plantea que 100 gramos de una carne de ganado alimentado a pasto contiene 198 calorías, 19.4 g de proteína, 12.7 g de grasa, 0 g de carbohidratos, fibra y azúcar; y, es más abundante en: vitaminas A, E, B12, B6, selenio, hierro, zinc.
En cuanto a la grasa total tiene menos contenido que una regular pero en cambio puede llegar a tener hasta casi 5 veces más la cantidad de ácidos grasos omega 3, más grasa monoinsaturada, más ácido linoleico que se asocia a reducir el riesgo de enfermedad del corazón y cáncer, así como más fitoquímicos y antioxidantes (carotenoides, compuestos fenólicos y terpenoides) y hasta estos compuestos pueden dar un mejor sabor.
Proteína de buena calidad rica en creatina y carnosina importante para tus músculos y el cerebro. Además, la carnosina incrementa la capacidad del músculo y disminuye la fatiga.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025