/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
2021 arrancó con más de USD 25 millones en exportaciones de carne y ganado
Los ingresos totales por venta de animales en pie y carne de vacuno procesada en enero de este año fueron 109 % más que los del mismo mes de 2020, lo que da cuenta del buen inicio del sector, con más de 25 000 cabezas y 3 300 toneladas enviadas.
Conozca la importancia de la selección de características deseables en animales
La selección de un bovino para un proceso de mejoramiento genético hace parte de uno de los procesos que necesita mayor cuidado por parte del productor debido a que existen características que son más deseables que otras.
Argentina está exportando moscas del mediterráneo estériles a Bolivia y Chile
En la búsqueda de la expansión del comercio internacional, Argentina está exportando moscas del mediterráneo estériles a Bolivia y Chile. Esto está generando que el país se posicione como uno de los líderes de la región en la provisión de este material biológico para el control de la plaga.
El extracto del chumbimbo puede contribuir con otras sustancias en el control de garrapatas
Una investigación de la empresa Ecoflora Agro y la Universidad de Antioquia para determinar la eficacia de aceites esenciales contra las garrapatas encontró que los extractos de la planta tienen valor potencial como coadyuvante en el uso de algunos productos químicos.
Aumento de bacrim tiene atemorizados a productores del Magdalena medio
Los productores de la región de Puerto Berrio denuncian el temor que sienten en estos momentos en la zona ante el inminente y sorprendente aumento de la inseguridad, tanto en las cabeceras municipales como en el área rural.
Comer menos carne en el embarazo puede ser negativo para el desarrollo neurológico del bebé
Un estudio elaborado en Uruguay evaluó la relación entre el consumo de carne roja durante el embarazo y la concentración de ferritina en el cordón umbilical, concluyendo que los recién nacidos que reciben menos carne y hierro en la gestación podrían tener efectos adversos a largo plazo en su desarrollo neurocognitivo.
La Radio, herramienta del Sena para llevar formación a Colombia
Una vez más la radio vuelve a ser protagonista para la capacitación, en este caso es el Sena que acude a esta herramienta para llegar a todos los rincones del país.
Conozca cómo la sostenibilidad se convierte en una oportunidad para los productores
La sostenibilidad no es solo un modelo de producción, sino una oportunidad de crecimiento para los productores en tema de mejora de productos, aperturas de mercados y mayores beneficios para el negocio ganadero.
En Atlántico apoyan la comercialización de yuca
La Gobernación ha venido impulsando a las asociaciones de campesinos en el acopio y traslado de la yuca desde los municipios de Repelón y Luruaco hacia Barranquilla. Gracias al respaldo de la empresa privada se logró la compra de 52 toneladas del tubérculo.
Uruguay habilitó la importación de vacunos de Argentina
Luego de casi dos años de intensas negociaciones, Argentina volverá a exportar bovinos reproductores y para engorde a Uruguay, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en su página web.