/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Comer menos carne en el embarazo puede ser negativo para el desarrollo neurológico del bebé
Un estudio elaborado en Uruguay evaluó la relación entre el consumo de carne roja durante el embarazo y la concentración de ferritina en el cordón umbilical, concluyendo que los recién nacidos que reciben menos carne y hierro en la gestación podrían tener efectos adversos a largo plazo en su desarrollo neurocognitivo.
La Radio, herramienta del Sena para llevar formación a Colombia
Una vez más la radio vuelve a ser protagonista para la capacitación, en este caso es el Sena que acude a esta herramienta para llegar a todos los rincones del país.
Conozca cómo la sostenibilidad se convierte en una oportunidad para los productores
La sostenibilidad no es solo un modelo de producción, sino una oportunidad de crecimiento para los productores en tema de mejora de productos, aperturas de mercados y mayores beneficios para el negocio ganadero.
En Atlántico apoyan la comercialización de yuca
La Gobernación ha venido impulsando a las asociaciones de campesinos en el acopio y traslado de la yuca desde los municipios de Repelón y Luruaco hacia Barranquilla. Gracias al respaldo de la empresa privada se logró la compra de 52 toneladas del tubérculo.
Uruguay habilitó la importación de vacunos de Argentina
Luego de casi dos años de intensas negociaciones, Argentina volverá a exportar bovinos reproductores y para engorde a Uruguay, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en su página web.
La grandeza del trópico medio en Colombia en palabras de Francisco Montoya
Francisco Montoya es un productor colombiano que desde hace muchos está dedicado a esta actividad en el trópico medio, razón que lo lleva a manifestar que Colombia es una potencia lechera que cuenta con muchas falencias por mejorar.
Crece número de plantas habilitadas bajo Decreto 1975, aunque es menor al de hace un año
De acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en diciembre de 2020 y enero de 2021, cuatro establecimientos más fueron habilitados de forma provisional, pero comparado con los datos de hace un año, hay alrededor de 60 que ya no figuran en el listado.
Ganaderos del Área 5 le apuestan a la sostenibilidad
El Comité de Ganaderos del Área 5 trabaja de la mano de las autoridades para desarrollar proyectos de sostenibilidad que les permita a los productores ser más competitivos.
Sigue el alza del precio del ganado el Córdoba
El kilo del macho de ceba en Subastar – Montería se cotizó en $5.982, siendo el más alto de la semana. También hubo aumentos interesantes en varias subastas del país
Ganadería colombiana sigue ampliando sus horizontes
El columnista Miguel Ángel Lacouture destacó los nuevos mercados a los que en breve empezará a llegar la carne colombiana. Considera que lo más importante de estos negocios es la industrialización de la empresa ganadera.