/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Usar sal nitrogenada como suplemento es rentable para el hato
Con la sal nitrogenada se obtiene una ganancia de peso seis kilos por encima de la sal mineralizada pero por costos resulta rentable cuando se trata de un hato de cien cabezas o más.
Conozca la biblia de la buena calidad de la leche
El proceso de ordeño de la vaca lleva consigo el cuidado tanto del animal, como del producto que se está obteniendo. Para esto, los expertos aseguran que la tarea no es tan fácil como muchos piensan y que se necesita de ciertas herramientas e información para su ejecución.
Lo que debe tener en cuenta al fertilizar y hacer labranza en una pradera degradada
En una entrega anterior, explicamos que cuando se presenta la degradación de un potrero, puede ser necesaria su renovación o su recuperación, mediante fertilización, labranza o introducción de otras especies. Aquí le contamos cómo funcionan las dos primeras.
Hilerado del heno, cómo debe ser el uso del rastrillo en el proceso
La fabricación del heno conlleva varios procesos como el secado que está influido con los factores climáticos y las condiciones de la planta. Otro aspecto importante dentro del procedimiento es el momento del hilerado.
Láser para eliminar malas hierbas de los cultivos
La iniciativa Welaser desarrollará un robot autónomo con visión inteligente para discriminar las malas hierbas y aplicar una fuente láser para matarlas e impedir su propagación.
Ya inició la importación de leche en polvo de la Unión Europea
Aunque no fue el primero de enero, como había sido habitual en años anteriores, la industria colombiana empezó a consumir el contingente arancelario de leche en polvo del Viejo Continente, así como también el de quesos y el de fórmula para lactantes o “leche maternizada”.
Estiércol de vaca es usado para construir casas o elaborar pinturas
En días pasados, una compañía en India lanzó una pintura para muros a partir de estiércol de vaca, con el objetivo de obtener un producto ecológico y rentable. Esta noticia recuerda la historia en Colombia de la mujer que utiliza la boñiga en la construcción de viviendas.
8 patologías digitales más comunes en ganado bovino
Con esta revisión, los autores José Cardona y Noirtier Cano, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba (Colombia), alertaron sobre la importancia que tiene el manejo, control y profilaxis de alteraciones digitales por sus repercusiones negativas.
Aprenda sobre estos 2 sistemas de distribución de potreros
A la hora de dividir la finca en potreros, su número y distribución dependen de diversos factores como la extensión de la finca, el tamaño del inventario, el tipo de terreno, los bebederos disponibles y las especies de forraje.
Plazo para presentar las Alianzas Productivas vence el viernes
El plazo máximo para la entrega de documentos y presentación de perfiles, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, será hasta el próximo 22 de enero de 2021.