/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Precios de insumos, precio de leche
De acuerdo con los datos del DANE en el primer trimestre del año la producción de leche se contrajo 9,4% respecto al mismo período de 2022, principalmente por la reducción en los meses de enero y febrero. Sin embargo, en los meses siguientes, y sabiendo que oficialmente la finalización del fenómeno de La Niña se declaró al comenzar marzo, la producción parece venir en recuperación.
Una apuesta y una propuesta para mejorar el análisis del precio de la carne
En el mediano plazo la inflación podría repuntar si el fenómeno de El Niño inicia en el segundo semestre del año, colocando presión en la oferta de alimentos y en la de servicios públicos; y en ese nuevo escenario se le empezarán a echar las culpas de alza en los precios, a la vaca, al ganadero o a las exportaciones. Lo dejo como constancia.
Leche, costos, Niño y otros pronósticos
Resulta importante implementar estrategias eficientes para que cada vez dependamos menos de materias primas importadas ¿Qué habrá pasado con el anuncio gubernamental de adquirir Monómeros?
Predicciones mal hechas y mal comunicadas
Ojalá que las predicciones sobre la baja del precio de la carne en 15% que hace alguna proporción pequeña de frigoríficos, se cumplan. Pero mientras estos echan las culpas a los ganaderos, otros eslabones mejoran su rentabilidad.
Qué hay detrás del flojo crecimiento de nuestra economía
Se hace buena planeación y gerencia o los resultados serán cada vez menos alentadores
Feliz cumpleaños once. ¿Y de la revisión qué?
Valdría la pena que la revisión del TLC –de la que ha hablado el actual gobierno–, se tenga en referencia el caso del sector lechero nacional que también requiere el acceso al mercado de carne de EE.UU.
Clandestinidad importada
Mientras el crimen siga apoderado de la frontera, habrá más comercio ilegal y clandestino, y menos espacio para empresarios que quieren incentivar el comercio legal.
La zona de confort de la industria frigorífica la hace aún más ineficiente
Lo que esperan ciertos personajes de la cadena de valor —mayores requisitos a las exportaciones para producir una fuerte contracción y hacer que el precio del kilo del novillo en pie se desplome y vuelva a los $4600 de 2019— no pasará.
Se rasgan las vestiduras
“La culpa es de la vaca” mientras que los malquerientes, los más ineficientes de la cadena de valor, se rasgan las vestiduras
¿Acuerdo para el control de precios?
El Presidente sigue lanzando propuestas que tienen más un tinte mediático que un racional económico que, además no son nada viables.