Lo dijimos, no era 15 por ciento
Esta semana fueron socializados los resultados del Producto Interno Bruto del año 2021 por parte del DANE, mostrando un crecimiento de la economía nacional de 10,6% y de 2,4% para el sector agropecuario.
Ganaderos: el siguiente paso
Nuestro objetivo está puesto en lograr en 2032 exportaciones por US$1.000 millones y escalar los US$770 millones en 2026, pero es necesario mantener el estatus sanitario, la agenda comercial para abrir nuevos mercados, y poner en marcha un sistema de identificación animal sin la cual nos alejamos de mercados de altísima demanda y mayor valor.
El daño reputacional de la FAO a Colombia
Acerca de la gran controversia que ha generado el informe sobre situación mundial del hambre elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, en donde se indica que Colombia es uno de los países en riesgo de sufrir inseguridad alimentaria en los próximos meses.
Para tener en cuenta
Inicia el año con algunas cifras de bastante interés, pero aun sin cerrar los datos correspondientes a 2021. Importante la relacionada con el acopio de leche, que me causó curiosidad por el manejo que ha tenido en las últimas semanas.
Sí miren arriba
En estos días de hacer otras cosas, decidí ver una película que estuviera a la mano. Netflix el elegido, y allí encontré una que se veía bien por sus protagonistas: DiCaprio, Lawrence, Streep.
Ganaderos: 2022 será aún mejor
En 2021 el sector ganadero continuó en una senda de crecimiento y optimismo que no registraba desde las épocas boyantes de comercio hacia Venezuela, sin que la decepción que generó el papel de algunas instituciones en la defensa de lo nacional opacara el resultado, pero sí permitió ver un trasfondo en la política pública que para los ganaderos no es entendible.
Juiciosos en un juego injusto
Mientras nuestros ganaderos siguen haciendo con juicio su tarea —producir y producir— se agotan los tiempos para que el Ministerio de Comercio se pronuncie sobre la solicitud de salvaguardia que solicitó FEDEGAN, con un presagio anunciado: lo que se viene en menos de 44 días será una competencia al límite por traer leche importada así no esté tan barata. Lo demás ya lo sabemos.
Dos pasos adelante
No se podrán aprovechar las potencialidades del sector ganadero si la institucionalidad se resquebraja o si se habla de expropiación. La estabilidad política y económica es fundamental para el futuro de nuestro sector como el de todos los demás.
Los buenos precios para el productor seguirán
Entrando octubre se publicaron las cifras de exportaciones de 2021 acumuladas a agosto que reflejan aún mejor rendimiento en lo corrido del segundo semestre frente al primero, sabiendo que los seis meses iniciales fueron muy buenos.
Horizonte lechero
Seguramente con la actualización del pago por calidad del litro de leche muchos productores sentirán un ligero alivio en sus bolsillos. La subida en el precio de los insumos para la producción por el alza en los fletes marítimos y la misma dinámica de la tasa de cambio, generaron un gran traumatismo en los costos de producción para la elaboración de leche.