/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Exportaciones ganaderas, la urgencia de llegar a mercados de alto valor
En Colombia, el año anterior, el promedio de la tasa de cambio en el primer semestre fue de $3.924 por dólar, mientras que en el segundo semestre el promedio fue de $4.224, un 8% más, que terminó contribuyendo de manera efectiva y útil a nuestras exportaciones, tanto al hacer más competitivos nuestros productos como por recibir más pesos por el volumen vendido.
Así es, las exportaciones de carne, bovinos en pie y productos lácteos terminó salvada por el comportamiento del segundo semes...
¿Qué ha pasado con la investigación del tema lechero?
Hasta el 16 de septiembre de 2024 tuvimos noticias sobre la imposición de medidas compensatorias por la entrada de leche en polvo desde EEUU. Para entonces el Ministerio de Comercio había colocado un extra-arancel provisional de 4,86% durante un periodo de cuatro meses en el marco de la investigación preliminar por la entrega de subsidios de parte del gobierno de EEUU a sus productores de leche, que solo en 2023 llegó a US$1.209 millones, unos 4,7 billones de pesos.
Al respecto, dicha ...
Pelea Petro – Trump, nada bueno para nuestro comercio
Dado los estilos de los dos mandatarios tal situación llegaría, solo que no pensábamos que fuera tan pronto; y aunque en teoría parece superada la crisis diplomática entre Colombia y EEUU que afectaría las relaciones comerciales entre los dos países, seguramente en el futuro cercano volveremos a ver situaciones de este tipo.
Aquí el asunto es que Colombia no puede decir de un día para otro “chao comercio, buscaremos otros destinos”. Lograr acceso a nuevos mercados no es tarea fácil, no...
No nos olvidemos de lo que se necesita
Solo el año anterior el precio del litro de leche que se pagó al ganadero cayó 8,36 %, que al unirse al otro 10,8 % de caída en 2023, da un desplome del precio de más de 19 % en dos años. Al contrario, el precio del litro de leche que se cobra al consumidor en 2023 subió 12,2 % y en 2024 apenas disminuyó 0,3 %. Mientras al consumidor se le cobraba más, al ganadero se le pagaba menos, lo que da como resultado que la brecha entre lo uno y lo otro sea de poco más de 31%.
Lo común seria pe...
Exportaciones de carne y leche
Aunque ya terminó 2024, la semana anterior el DANE entregó los datos de exportaciones con corte a noviembre, mostrando un buen desempeño en las exportaciones ganaderas, que sin duda diferencia notablemente la dinámica de ventas al exterior que se tuvo en el primer semestre de 2024.
Así las cosas, entre enero y noviembre del año anterior las exportaciones de carne y vísceras sumaron 25.540 toneladas, por lo cual 2024 terminará siendo un año casi idéntico a 2023 cuando se enviaron a merc...
¿Cómo van las importaciones de leche?
Empieza el año y a las cero horas del primero de enero los contingentes de leche en polvo que se negociaron en los Tratados de Libre Comercio con EEUU y con la Unión Europea inmediatamente se activan. Para 2025 el cupo sin arancel proveniente de EEUU es de 18.987 toneladas, y al agotarse este se aplicará un arancel apenas de 2,2%. En el caso de la leche en polvo proveniente de la Unión Europea el contingente es de 8.800 toneladas con un arancel extra-cupo de 18,4%.
Recordemos que, en u...
¿Qué se viene para los próximos meses?
Empieza 2025, aunque las variables de mercado continúan con el ritmo que traían en el año viejo. ¿Qué se vendrá en los próximos meses para el sector? La tendencia viene marcada por lo que ocurrió en el último semestre en la cadena cárnica y en el último año y medio en la cadena lechera, con un posible pequeño punto de inflexión vía clima, que no impactaría de manera significativa los precios del litro de leche cruda que se pagan al productor.
Frente al tema cárnico dividámoslo en dos, ...
Nos quieren meter el gol que la leche importada no es igual a la nacional
Recientemente USDEC, que es el Consejo de Exportación de Lácteos de Estados Unidos, en diferentes reportajes ha manifestado a través de sus representantes, que la leche en polvo que EEUU exporta a Colombia no es semejante a la leche que se produce en nuestro país bien sea en polvo o liquida. Esto, entiendo yo, con el ánimo de intentar desvirtuar los sólidos argumentos que ha dado el Ministerio de Comercio frente a la similitud de los productos (leche en polvo y leche líquida) en el marco de l...
Precios de la leche, clima y otras coyunturas
Termina uno de los años más difíciles para el sector lechero colombiano en al menos los últimos veinte años, y muchos nos preguntamos que se viene para los próximos meses. Pues el verano parece estar entrando como es normal para el fin de año y primer trimestre del siguiente; lejos de las consideraciones que hizo IDEAM sobre un fenómeno de La Niña que por fortuna no llegó.
Lo que se esperaría es que con la llegada del verano también se registre menor oferta de pastos y forrajes ajustan...
Repunte exportador, se puede más
Por fortuna el mes de octubre también registró un repunte exportador, sumando para todo el año 17.293 toneladas de carne, 3.623 de vísceras y despojos,187.392 bovinos en pie, y, 10.249 de leche y derivados lácteos; para un total de US$268 millones de dólares que muestra una franca recuperación de la actividad exportadora desde junio de 2024.
El año posiblemente termine con exportaciones por encima de los US$320 millones, en cifras semejantes a las registradas en 2020 que no fue un mal ...