/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Silos salinos, una manera fácil y económica de guardar alimento para el ganado
Por medio de los silos salinos se aprovecha la fruta que no se utiliza en la finca para darle alimento al ganado en tiempo de escasez de pastos.
En Europa buscan incluir aspectos de bienestar animal en ley de inteligencia artificial
La preocupación por el bienestar animal en Europa llega al punto de pedir que el tema se incluya en la nueva ley de inteligencia artificial que se implementa en ese grupo de países.
Consumo de carnes en México aumentó casi 5% en 2023 y la de res lo hizo en 5,6%
El consumo, la producción y las importaciones de carnes en México subieron en 2023, mientras que las exportaciones cayeron. En el caso de la de res, se observó un aumento importante en las importaciones.
Conozca a Luz Mery Bravo Osorio, vacunadora con 30 campañas sanitarias contra la aftosa
Luz Mery nos cuenta su experiencia para enviarles un mensaje a las mujeres en su día, que se convenzan de que son unas triunfadoras en la actividad que desempeñen.
Fedegán lanzó estrategias que disminuirán la desnutrición infantil y dinamizarán el desarrollo del país
“Los ganaderos y los industriales de la leche financiaríamos el 50 por ciento del consumo de leche en polvo de la población infantil y el otro 50 por ciento lo cubrirían las alcaldías y gobernaciones del país”.
¡La floricultura me inspiró a florecer!
“Con la mano en el corazón, con toda la sinceridad, las flores cambiaron mi vida. No solo por la seguridad económica, sino porque también me han enseñado a relacionarme con mi pareja, a dialogar con mis hijas y a ser una mejor persona”, asegura Isabel.
Así se comportó el comercio de ganado en Córdoba y Sucre en febrero de 2024
Durante el segundo mes del año, la oferta de ganado vacuno vivo en las subastas de Córdoba y Sucre se redujo frente a febrero de 2023. En el Caribe colombiano y Antioquia, esta cifra también fue inferior. Por su parte, el precio al productor y comercializador de ganado mostró un alza.
Precio de la leche en el Huila ha bajado hasta $300/l al productor
En contraste con patrones anteriores donde el Fenómeno de El Niño solía disminuir la producción y aumentar los precios, en esta oportunidad durante los meses de enero y febrero se ha registrado una reducción promedio de entre 200 y 300 pesos por litro, señala Luceni Muñoz Bermeo, directora Ejecutiva del Comité de Ganaderos del Huila.
Así se comportará el mercado mundial de la carne en 2024
Rabobank prevé que el consumo mundial de carne de res se mantendrá estable o posiblemente disminuirá en 2024, debido al estancamiento o disminución de los salarios reales y al entorno de mayores costos. Estas son las variaciones que presentarán algunos de los países productores o consumidores de carne bovina.
Uruguay realizará la segunda edición del mundial de asadores en septiembre
El mundial de asadores es un evento donde los mejores parrilleros del mundo demuestran sus habilidades a la hora de cocinar y para lo cual se cuenta con un selecto jurado.