/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Precio del ganado gordo tendería a estabilizarse en la vecindad de $7.700
En esta semana se registró aumento promedio de precio del ganado gordo en las subastas ganaderas del país. El ganado flaco mostró igual tendencia, pero en menor proporción. En cambio, el valor de la hembra de levante disminuyó.
Pastos ideales para enfrentar el impacto del fenómeno del Niño
En diálogo con CONtexto ganadero, el zootecnista Héctor de la Rosa explica cómo la elección de pastos adecuados desempeña un papel fundamental en la adaptación y mitigación de los efectos adversos del fenómeno de El Niño y cuáles son los más convenientes.
¿Quiere producir leche eficientemente? Conozca algunos aspectos clave I
Tener números deseados y rentabilidad en temas lecheros es uno de los objetivos que tienen todos los ganaderos. A continuación se explican cuáles son los aspectos clave para lograr la productividad y eficiencia en producción de leche.
¿Sabía Usted que Uruguay tiene Ley de Garrapata, que declara al parásito plaga nacional?
El problema de las garrapatas en los bovinos ocasiona pérdidas para el negocio ganadero y se deben tomar medidas para reducir su incidencia. Países como Uruguay tienen, incluso, una ley para combatir esta situación.
Otro país se lanza a la conquista de México con su carne
En días pasados, Uruguay anunció la reanudación de las exportaciones de carne a México después de tres años, con 22 mataderos autorizados para vender carne vacuna y ovina a ese país durante los próximos dos años. Este país se suma a otros dos gigantes sudamericanos en producción de carne bovina que ya están haciendo envíos a la nación azteca: Argentina y Brasil
Brasil tiene gran potencial de mercado con la leche A2A2
La leche A2A2 tiene la característica especial de poder ser consumida casi que por cualquier persona y por eso tiene un amplio mercado a nivel mundial. Brasil ya tiene avances significativos en la materia.
Asoganorte le responde a Petro: los ganaderos no queremos que el país vuelva a sufrir una barbarie
Para el director ejecutivo de este gremio, Jorge Rodríguez, los ganaderos de Colombia y de la región Caribe quieren la paz y su deseo es seguir trabajando por el país. Reiteró que “los productores no aceptamos la invasión de tierras y que aceptamos el trabajo legal”.
Ganaderos del Cauca no quieren seguir siendo víctimas de despojo violento… ahora por decreto
Los productores bovinos de ese departamento rechazaron el trámite que el gobierno de Gustavo Petro hace del decreto para autorizar la extinción del dominio y la movilización y organización campesina por vía administrativa.
Venden chocolatinas “Made in Huila” en Suiza luego de pasar al cultivo de cacao orgánico
En 268 hectáreas y con un proyecto apoyado por la CAM, Gobernación del Huila y la Cámara de Comercio, 98 cacaocultores de Algeciras transformaron su forma de cultivar para proteger los ecosistemas y aspirar a mercados especializados.
Fernando Botero: Adiós al amante de los toros y maestro de arte
Considerado uno de los pintores y escultores más influyentes de América Latina, Fernando Botero murió a la edad de 91 años, tras una vida llena de arte y amor por los toros.