Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
En el acuerdo se estableció un plazo para lograr la disminución de plagas en los embarques de flores, así así como con el cumplimiento del protocolo de devitalización exigido por Australia.
En el acuerdo se estableció un plazo para lograr la disminución de plagas en los embarques de flores, así así como con el cumplimiento del protocolo de devitalización exigido por Australia.
Después de recibir reportes que dan cuenta de la presencia de insectos en cargamentos de flores colombianas enviados a Australia, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ordenó suspender de manera preventiva las exportaciones desde 10 cultivos localizados en Cundinamarca, y atendió una comisión del Departamento de Agricultura y Recursos Hídricos del Gobierno de Australia, DAWR, por sus siglas en inglés, en la que se acordaron acciones conjuntas para dar cumplimiento al Plan de Trabajo existente entre los dos países. (Lea: El ICA suspendió exportaciones de flores a Australia, desde 10 predios de Cundinamarca)
El ICA, por su parte, presentó las acciones que realiza con los productores y el gremio para la certificación de predios y vigilancia, con acciones de socialización, bloqueo de predios, y verificación de Plan de Trabajo establecido entre los dos países, así como los procesos de inspección, certificación fitosanitaria y acciones para el cumplimiento del plan.
La comisión australiana, la cual estuvo compuesta por cinco miembros del DAWR, manifestó su intención de agilizar y facilitar la información que se genere desde ese país en interceptaciones, al tiempo que se estableció un plazo para lograr la disminución de plagas en los embarques de flores.
Esta Comisión también supervisó las actividades que realiza el ICA en el aeropuerto El Dorado, para inspeccionar las flores que salen a los diferentes mercados del mundo. Fue de buen recibo la manera en que los profesionales del ICA realizan esta labor.
En el documento de Medidas fitosanitarias integradas bajo un enfoque de sistemas para el manejo de plagas cuarentenarias en envíos de flor cortada y follaje exportados a Australia, firmado entre el ICA y DAWR, son responsabilidad del Instituto las acciones de:
Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, señaló que “las exportaciones de flores a Australia son prioridad para Colombia y está en la agenda del Gobierno Nacional. Esta reunión nos permite definir el trabajo de acuerdo con las exigencias, las cuales debemos trabajar en conjunto con el gremio, y evitar la suspensión de ese importante mercado”.
Por su parte, Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores, señaló que “nos hemos comprometido con el mercado australiano para realizar un trabajo fuerte de mejoramiento en los predios, y sabemos que contamos con el ICA para disminuir las plagas en los cargamento de flores, teniendo en cuenta que el mercado australiano representa cerca de 7 millones de dólares para nuestra economía y la idea es que siga creciendo”.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025