Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 10 de Febrero 2017
Un grupo de investigadores logró descifrar la casi totalidad del genoma de la quinoa, una planta cultivada hace 7 milenios por los amerindios que vivieron en los actuales Bolivia y Perú y que es vista como una esperanza para alimentar a la humanidad, anunció un estudio en la revista Nature.
Un grupo de investigadores logró descifrar la casi totalidad del genoma de la quinoa, una planta cultivada hace 7 milenios por los amerindios que vivieron en los actuales Bolivia y Perú y que es vista como una esperanza para alimentar a la humanidad, anunció un estudio en la revista Nature. "La quinoa puede constituirse en una fuente de alimento rica en nutrientes" en las regiones áridas explica el jefe del equipo de investigación, Mark Tester, de la King Abdullah University of Science and Technology de Arabia Saudita. Pero tiene un defecto: produce una sustancia amarga, la saponina, por lo cual es indispensable lavarla en profundidad antes de consumirla. (Lea: Proteínas de quínoa en polvo pueden revolucionar alimentación de veganos) Los investigadores han detectado uno de los genes que parece regular la producción de saponina. "Esto podría facilitar la selección de plantas sin saponina para dar a los granos un mejor sabor" afirma Tester. La quinoa "es increíblemente resistente (...) puede crecer en suelos pobres, salinos y a grandes altitudes" explica Tester. Considerada muchas veces como un cereal, pertenece a la familia de las espinacas y la remolacha, es rica en hierro, omega-3 y proteínas. Es además el único alimento vegetal que dispone de todos los aminoácidos esenciales.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025