Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 24 de Noviembre 2015
Colombia es sede de la reunión del Grupo Intergubernamental de Fibras Duras y Afines en donde quiere “subirle el estatus” al fique y lograr que se reconozca como fibra internacional. Durante 3 días se analizará la Cadena Productiva del Fique y su Agroindustria.
Colombia es sede de la reunión del Grupo Intergubernamental de Fibras Duras y Afines en donde quiere “subirle el estatus” al fique y lograr que se reconozca como fibra internacional. Durante 3 días se analizará la Cadena Productiva del Fique y su Agroindustria.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural recibe esta semana a diferentes delegaciones de los países miembros de la FAO para la Reunión del Grupo Intergubernamental de Fibras Duras y Afines, que se realizará en Bogotá del 25 al 27 de noviembre. Colombia aceptó por parte de la FAO con sede en Roma, ser el país hospedante de la 38° Reunión Conjunta del Grupo Intergubernamental sobre fibras duras; de la 40° Reunión del Grupo intergubernamental sobre el Yute, el Kenaf y Fibras afines y de la 19° Reunión del Subgrupo de Países Productores de Sisal y Henequén. Durante el encuentro el Gobierno colombiano solicitará el reconocimiento de la fibra del fique dentro de las fibras naturales del mundo, esto teniendo en cuenta que Colombia es el primer productor de fique en el mundo y que su dinámica productiva está dirigida hacia la apertura de mercados nacionales e internacionales con los subproductos derivados del proceso de desfibrado de la hoja de fique. (Lea: Ropa más inteligente que usted: bienvenido al futuro) Entre las personalidades internacionales se destacan: Kaison Chang, Secretario de la FAO - Roma, y los expertos Jorge Barriga y Katarzyna Schmidt Przewozna del Instituto de Fibras Naturales de Polonia. La reunión se desarrollará en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2015. La apertura del evento es el miércoles a las 9 a.m. y posteriormente se realizará el foro “Análisis la Cadena de Valor de la Cadena Productiva del Fique y su Agroindustria”. El Encuentro contará con 2 eventos principales: el primero es la Consulta Nacional en el que participarán los diferentes actores y eslabones de la Cadena Productiva del Fique y su Agroindustria, tales como: productores, comercializadores, industriales, académicos e investigadores, entre otros, así como las diferentes delegaciones de los países miembros de la FAO donde se desarrollan políticas, programas y proyectos en torno a las fibras naturales. El segundo es la Reunión Conjunta del Grupo Intergubernamental de Fibras Duras y Afines. Encuentro Intergubernamental de Fibras Duras y Afines Fecha: 25 al 27 de noviembre de 2015 Lugar: Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Carrera 4 No. 23-66
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025