Por su apuesta en innovación social Ingenio Pichichí recibe el Premio a la Innovación 2023 de la Gobernación del Valle del Cauca.
Foto: Gobernación del Valle del Cauca

Cargando...

Ingenio Pichichí, primero en innovación

Por - 15 de Marzo 2023

Luego de obtener puntuación perfecta ante los jurados calificadores, las empresas Carvajal Empaques, Clínica Imbanaco, Fundación Smurfit-Kappa, Brilladora El Diamante y el Ingenio Pichichi, fueron galardonadas con el Premio a la Innovación 2023, un reconocimiento que entregó la semana pasada la Gobernación del Valle del Cauca.


Luego de obtener puntuación perfecta ante los jurados calificadores, las empresas Carvajal Empaques, Clínica Imbanaco, Fundación Smurfit-Kappa, Brilladora El Diamante y el Ingenio Pichichi, fueron galardonadas con el Premio a la Innovación 2023, un reconocimiento que entregó la semana pasada la Gobernación del Valle del Cauca.

Esta vez, la convocatoria se hizo para los programas ejecutados con enfoque en innovación social empresarial lo que hizo que, precisamente, el Ingenio Pichichí se llevará el primer lugar.

Durante la entrega de los galardones, la gobernadora del departamento, Clara Luz Roldán indicó que “Al jurado le debió haber tomado mucho tiempo y no fue fácil decidir porque, aunque estas fueron las calificadas 100 sobre 100, debe haber muchas empresas muy cerca de este puntaje, con el 98 o 99 sobre 100. 

“Todo esto nos permite demostrar por qué fuimos el primer departamento que se reactivó económicamente, que las cifras nuestras son las mejores a nivel nacional. Y esto lo que significa es que estamos haciendo el esfuerzo y que seguimos trabajando unidos”, indicó la gobernadora.

Por su parte, las cinco empresas, que generan 21.700 empleos directos y formales en la región, reconocieron el valor del galardón para continuar dándolo todo por el departamento.

“Este reconocimiento es de gran importancia para nosotros, porque demostramos que lo que venimos haciéndolo, lo venimos haciendo bien. Venimos trabajando en compañía con la Gobernación y las alcaldías para dinamizar nuestra zona de influencia, a través de programas sociales de alto impacto”, (sic) indicó Tania Guapacha, gerente general del Ingenio Pichichí, empresa que decidió vincularse con recursos a Valle INN Municipios, en Guacarí y galardonada con el primer lugar em los premios.

“Nuestra intención es continuar trascendiendo la mirada filantrópica de la responsabilidad social empresarial hacia la implementación de una estrategia social que se piensa y se construye en y para el territorio, co-creando de la mano de los distintos actores como lo son nuestras comunidades vecinas y los aliados estratégicos con quienes construimos valor”, recalcó la gerente de Pichichí.

La empresa, ubicada en el corregimiento de Sonso, municipio de Guararí (Valle), ha beneficiado a la población de las veredas y corregimientos aledaños en temas como educación, salud y bienestar de infantes, jóvenes y población adulta, a partir de jornadas veredales integrales, asistencia médica, educación y otra serie de apoyos ajustados a las necesidades y requerimientos por ellos presentados.

“Pichichí siempre ha querido que sus trabajadores encuentren en el Ingenio oportunidades de mejoramiento de sus competencias laborales, se capaciten, puedan participar de concursos internos de ascensos, desarrollen sus competencias deportivas, de manera que encuentren en la organización un espacio de crecimiento no solo económico, sino personal, emocional y familiar, dice un reporte que sobre el tema publicó esta empresa vallecaucana.

Por otra parte, “en el proceso de selección de las empresas ganadoras, el cual duró 10 meses, se tuvieron en cuenta los componentes impacto empresarial, responsabilidad social empresarial, medio ambiente, visibilidad y componente económico que apalanca todo lo social. Esas empresas cumplen con todos los criterios”, explicó Pedro Andrés Bravo, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.

Por último, Rafael González Molina, gerente general de la Clínica Imbanaco, sostuvo que desde este centro médico hay un gran compromiso con la región y el ser humano. “Esto es una motivación para salir adelante y trabajar muy duro para impactar la salud de los vallecaucanos y para mejorar la calidad de vida de todos en el país”, concluyó.