Jeffrey Sachs colombia
Foto: itunews.itu.int.

Cargando...

Jeffrey Sachs abrirá Primer Foro Mundial de Productores de Café

Por - 13 de Febrero 2017

El renombrado académico, economista, líder en desarrollo sostenible, columnista y reconocido autor Jeffrey D. Sachs, será el conferencista inaugural del primer Foro Mundial de Productores de Café, que tendrá lugar en julio en la ciudad de Medellín.


El renombrado académico, economista, líder en desarrollo sostenible, columnista y reconocido autor Jeffrey D. Sachs, será el conferencista inaugural del primer Foro Mundial de Productores de Café, que tendrá lugar en julio en la ciudad de Medellín.   Con la asistencia de figuras de la talla del Profesor Sachs, este primer encuentro de productores procedentes de 40 países y actores claves de la industria global del café, que aspira a un desarrollo más sostenible de la cadena cafetera en todos sus eslabones, cobra cada vez más relevancia.   Como asesor principal de Naciones Unidas, el Profesor Sachs ha jugado un papel clave en la definición de los llamados Objetivos del Milenio y la redefinición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (Lea: Ahora es posible recibir cafés especiales a docimilio)   Su trabajo para combatir la pobreza, superar la inestabilidad macroeconómica, promover el desarrollo económico, combatir el hambre y la enfermedad, y promover prácticas ambientales sostenibles lo ha llevado a más de 125 países. Por más de 30 años ha asesorado a docenas de jefes de estado y gobierno en las Américas, Europa, Asia, África, y Oriente Medio.   El Foro, que tendrá lugar del 10 al 12 de julio próximo en el Hotel Intercontinental de Medellín, abordará los principales desafíos de la cadena de valor de la industria cafetera y busca identificar estrategias para una mejor distribución del valor y la co-responsabilidad entre todos los actores, en procura de la sostenibilidad de la cadena global desde la semilla hasta la taza.   Sostenibilidad económica del productor, desarrollo rural en el mundo cafetero, adaptación al cambio climático, relevo generacional y corresponsabilidad en la cadena de valor serán algunos temas expuestos, analizados y discutidos.   Entre los resultados esperados del Foro se aspira a construir entre todos los representantes de los distintos eslabones un diagnóstico compartido de los principales desafíos de la cadena de valor del café para lograr su sostenibilidad futura en beneficio de todos, comenzando por los productores, hasta llegar a los consumidores. (Lea: Amplían plazo para acopio de cafés del 2° Concurso de Calidad)   Considerado uno de los economistas y líderes más influyentes de mundo por revistas como Time y The Economist, el Profesor Sachs ha recibido múltiples premios, reconocimientos y títulos honorarios, incluyendo el Premio Planeta Azul 2015 (el principal premio global de liderazgo ambiental), así como ser miembro del Instituto Estadounidense de Medicina, la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y la Sociedad de Académicos de Harvard.   El profesor Sachs es también colaborador frecuente de importantes publicaciones como Financial Times de Londres, International Herald Tribune, Scientific American y de la revista Time.   Sachs se desempeñó como Director del Instituto de la Tierra de 2002 a 2016. En 2016 le fue otorgado el título de University Professor (la distinción más alta y honorífica en la esfera acad émica estadounidense) en la Universidad de Columbia, donde también es Profesor Quetelet de Desarrollo Sostenible y Profesor de Política y Gestión Sanitaria. (Lea: Producción de café de Colombia aumenta 12 % en enero)   Actualmente es el Director del Centro para el Desarrollo Sostenible en la Universidad de Columbia y Director de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible.

Las más vistas