Los top 30 de la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia
Foto: Cortesía - www.colombobritanica.com

Cargando...

Presentan 30 empresas líderes en Responsabilidad Social en el país

Por - 12 de Diciembre 2013

La Cámara de Comercio Colombo Británica en su más reciente libro hace un reconocimiento a las organizaciones cuyas iniciativas en materia de RSE han marcado un alto impacto. En la publicación también se destaca la labor de empresas del sector agrícola.


La Cámara de Comercio Colombo Británica en su más reciente libro hace un reconocimiento a las organizaciones cuyas iniciativas en materia de RSE han marcado un alto impacto. La publicación también destaca la labor de empresas del sector agrícola.

Desde hace 7 años la Cámara de Comercio Colombo Británica ha venido reconociendo la labor de empresas nacionales y multinacionales en diferentes aspectos. Este año no fue la excepción y destacó el papel de varias de estas a través del premio ‘Lazos’ y la publicación del libro ‘Los top 30 de la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia’.

En esta publicación, empresas de producción industrial como Alpina o Alquería, y gremios del agro como Asocolflores fueron reconocidos por los programas que cada una viene adelantando en dicha materia.

Para Ernesto Fajardo Pinto, presidente de Alpina, en materia de Responsabilidad Social Empresarial el propósito es generar prosperidad colectiva en los lugares donde opera la empresa. “No concebimos ‘una Alpina’ exitosa dentro de una sociedad con problemáticas profundas y urgentes. En este marco, uno de los desafíos para la sostenibilidad de la compañía y de su entorno es la creación de valor social que nos compromete a trabajar por una sociedad más equitativa, productiva y en constante desarrollo, en la cual Alpina pueda crecer de forma sostenible y generar prosperidad colectiva de manera persistente. (Lea: Responsabilidad Social, la gran apuesta de Alquería)

El dirigente explicó que la empresa también trabaja en la erradicación de la pobreza extrema y señaló que un ejemplo relevante es la participación activa de la compañia en una alianza público-privada en el municipio de Sopó, Cundinamarca, la cual permitió que esta población fuera declarada como la primera en erradicar la pobreza extrema en el país.

Otra de las empresas reconocidas es la productora de lácteos Alquería, la cual recientemente recibió el premio ‘Lazos’ por su gestión y labor en temas que corresponden a Responsabilidad Social. Su presidente, Carlos Enrique Cavelier, a quien también se le reconoce en su tarjeta de presentación como el ‘Coordinador de Sueños’, explicó que lo importante no son las jerarquías sino las relaciones.

Todas las personas queremos tener autonomía. Casi todos los seres humanos amanecen con un sueño, pero cuando llegan al sitio de trabajo se mata ese sueño”, explicó el Coordinador de Sueños de Alquería. (Lea: 1.600 familias de Cauca se beneficiarán con proyecto lechero)

Las flores, socialmente responsables

Finalmente, dentro del sector agrícola, la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, también fue reconocida por su aporte al progreso del sector floricultor. De acuerdo con el presidente de este gremio, Augusto Solanono se pueden tener empresas sanas en un país enfermo.

“Invito al sector empresarial a seguir sembrando semillas de progreso social en las comunidades. Durante más de 40 años la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores ha venido trabajando por el progreso de las comunidades. Uno de los programas clave es el denominado ‘Flor Verde’, que favorece integralmente la sostenibilidad de la floricultura, basada en un programa de desarrollo de buenas prácticas ambientales, sociales y en un sistema de certificación”.

El libro está disponible en las oficinas de la Cámara de Comercio Colombo Británica y tiene un costo de $25 mil. Los interesados también pueden solicitarlo a los teléfonos (1) 256 28 33 y 256 28 51.