Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 20 de Septiembre 2017
El uso de datos para automatizar el funcionamiento de las máquinas está revolucionando la industria de la construcción, reduciendo el tiempo y los costos de los proyectos.
El uso de datos para automatizar el funcionamiento de las máquinas está revolucionando la industria de la construcción, reduciendo el tiempo y los costos de los proyectos. Uno de los principales indicadores para medir la eficacia y capacidad competitiva de una economía es, sin duda, la productividad. Y en el sector de la construcción, al igual que en cualquier ámbito empresarial, se trata de optimizar todos los recursos utilizados para desarrollar la actividad de la empresa. (Lea: Gecolsa, 90 años innovando la industria colombiana) El 98 % de los proyectos de construcción de infraestructura, minería y petróleo a nivel global, suelen tardar un 20 % más en finalizar que lo programado, y así mismo representan un sobrecosto de hasta el 80 % adicional al presupuesto inicial*. Por ello la necesidad de cambiar la forma en que se construye en Colombia, es evidente, y se pretende comenzar a integrar al constructor en la adopción de tecnologías que harán más eficiente sus operaciones, generando así un gran impacto en las obras que están en marcha y las que están en fase de ejecución. Soluciones tecnológicas Para este sector la tecnología ofrece extraordinarias soluciones para elevar la productividad. Además de realizar tareas de forma eficiente, limitar errores, mejorar el acceso a la información y brindar herramientas para su tratamiento, los sistemas de tecnología especializada permiten manejar la flota, alertar mantenimientos, reportar estándares de sostenibilidad y de productividad en el lugar de trabajo. (Lea: Agrow y Gecolsa, aliados en favor del campo colombiano) Retos para los propietarios Ciertamente la incorporación de la tecnología es una variable competitiva imprescindible. No obstante, debido a los cambios de procesos dentro de la organización que conlleva la integración de la tecnología, se generan importantes impactos. Según Mauricio Ramírez Tezna, Gerente de SITECH, esto representa un desafío para los propietarios de las máquinas y sus operadores, Por esto, para que dichos proyectos de implementación sean exitosos, se requieren entrenamiento y acompañamiento por parte del proveedor y el compromiso de quien adquiere la solución de emplear la tecnología y cambiar sus procesos. Con la asesoría correcta se facilita la adaptación e implementación. Retorno de la inversión En términos de productividad la implementación de tecnología en las flotas se pueden obtener beneficios operativos y económicos. Ramírez señala que las fuentes de eficiencias suelen ser: mayor rendimiento en el trabajo de los equipos, eliminación de re trabajos, menores consumos de combustible y partes, menores costos de mano de obra por unidad de trabajo y menores costos de material al reducir el desperdicio. En casos en que todos estos factores son afectados positivamente, es normal encontrar periodos de retorno de la inversión entre 3 y 6 meses. (Lea: Alternativas para sacarle mayor provecho a la maquinaria) En cuanto a la seguridad de los operarios en obra, los trabajos como los de zanjeo, construcción de taludes y nivelación, han requerido que haya personal al lado de los equipos verificando profundidades y niveles. Trabajo que por la cercanía a los equipos de movimiento de tierra no es seguro. El uso de la tecnología permite que este personal haga chequeos iniciales y finales y no tenga que estar permanentemente junto a los equipos lo que mejora la seguridad en obra. En Colombia Gecolsa distribuidor autorizado de Caterpillar en Colombia, en alianza con SITECH, permite la distribución de los productos Trimble para la construcción y obra pública, útiles para la implementación, tanto en medición en obra civil y construcción, como control y guiada de maquinaria CAT y otras marcas. (Lea: Gecolsa presente en el Encuentro de la Industria de Agregados) Los sistemas de control de Trimble suministran a los operadores la información que necesitan en la cabina, permitiéndoles incrementar significativamente la productividad, reducir el envejecimiento de los equipos y trabajar con mayor precisión. Esta estrategia les proporciona a los clientes del sector de la construcción la confianza del soporte y la experiencia del distribuidor CAT y los beneficios de los productos Trimble en un solo lugar (SITECH).
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025