Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 30 de Agosto 2017
La reactivación del campo colombiano es actualmente una de las prioridades, no solo para el Gobierno Nacional, sino para organizaciones y empresas que ven en estos territorios un potencial de desarrollo a gran escala.
La reactivación del campo colombiano es actualmente una de las prioridades, no solo para el Gobierno Nacional, sino para organizaciones y empresas que ven en estos territorios un potencial de desarrollo a gran escala. Una de las organizaciones que le están apostando a la generación de negocios sostenibles para el campo es Agrow. Se trata de una plataforma especializada que ofrece gestión profesional y vínculos de inversión para canalizar recursos y emprendimientos en el sector agropecuario. (Lea: Las dos caras del cacao: entre lo artificial y lo natural) Compañía Colombiana de Cacao Con el propósito es transformar la visión de un agro tradicional, hacia un agro empresarial, uno de los proyectos más destacados de Agrow es la Compañía Colombiana de Cacao CCC; una iniciativa que ha venido transformando más de 3.000 hectáreas, en Cimitarra (Santander) antes improductivas en una empresa agrícola con proyección internacional. Y es que el cacao es la evidencia de nuevas oportunidades para la agricultura nacional ya que solo crece en una franja de 15 a 20 grados encima y debajo del Ecuador, lo que ubica a Colombia en una excelente posición y remueve riesgos de entrada de competidores en los hemisferios norte y sur. Adicionalmente, se trata de un producto de exportación, especialmente valorado por mercados europeos que cada vez buscan socios confiables que garanticen modelos de producción sostenibles. (Lea: Crece demanda de cacao de alta calidad en el mercado internacional) Gecolsa como aliado del proyecto Esta iniciativa ha requerido de un esfuerzo operativo enorme, ya que la adaptación de los terrenos, la excavación de drenajes y la generación de vías de acceso, son acciones que necesitan la implementación de maquinaria pesada de primer nivel. Para Camilo Pérez, gerente general de Agrow “la elección de Caterpillar como proveedor de maquinaria para este proyecto se da gracias al reconocimiento Gecolsa y CAT como marcas confiables para el sector gracias a sus créditos y soporte especializado”. Y Agrega “adicionalmente hemos encontrado agilidad y eficiencia en la atención a requerimiento especiales y servicios solicitados”. Algunas cifras del proyecto Construcción de más de 82 kilómetros de vías primarias y secundarias. Más de medio millón de plantas de cacao sembradas. Se han realizado 150 kilómetros de drenajes. Han sido usadas cerca de 875 semillas de cacao. Lo anterior, sumado al impacto social en términos de empleo y educación que este proyecto le aporta a la región son sin duda un ejemplo de la modernización del sector agrícola colombiano como motor de desarrollo integral para el país. (Lea: Buscando el cacao colombiano tipo exportación: El Cacao de Oro)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025