Con mirada al futuro, Lucía Ayala asume la presidencia de Vecol y el compromiso con la innovación ganadera
PorAutor invitado-18 de Septiembre 2025

Cargando...
Por - 04 de Diciembre 2013
Con la asistencia de más de 100 delegados de las zonas productoras del país, el gremio realizará un balance de su gestión durante 2013 y también dará apertura a la 10° versión de la Feria Tecnológica Expoarroz.
Con la asistencia de más de 100 delegados de las zonas productoras del país, el gremio realizará un balance de su gestión durante 2013 y también dará apertura a la 10° versión de la Feria Tecnológica Expoarroz.
Este 4 de diciembre en Bogotá, la Federación Nacional de Arroceros, Fedearroz, y el Fondo Nacional del Arroz, instalarán la versión 34 del Congreso Nacional Arrocero, que se extenderá hasta el próximo 6. En este evento se busca dar a conocer el balance de este sector agrícola del país y las nuevas variedades del grano, entre otros temas.
La actividad será instalada en el salón Rojo del Hotel Tequendama, por Gonzalo Sarmiento Gómez, presidente de la junta directiva del gremio, y Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz, y contará con la asistencia de 100 delegados arroceros de todas las zonas productoras del grano en el país. (Lea: “El problema del agro es la falta de asistencia técnica”: Fedearroz)
“Vamos a discutir temas que tienen que ver con el sector, presentaremos todo lo que hemos hecho en materia de investigación y tecnología y le daremos a conocer al Gobierno nacional las necesidades que los arroceros tienen, con el fin de mejorar la competitividad”, señaló el gerente de Fedearroz.
Otros temas relacionados con la situación actual del sector y que serán desarrollados son la incidencia del Tratado de Libre Comercio, TLC; la implementación del programa de Adopción Masiva de Tecnología, Amtec, del cual se realizará un balance detallado de las diferentes regiones productoras; y el lanzamiento de nuevas variedades de arroz, entre otras novedades tecnológicas, así como un análisis especial sobre los efectos de los factores climáticos en la agricultura.
Durante el acto inaugural también se contará con la presencia del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde y representantes de las distintas entidades del sector agropecuario nacional como Finagro, Banco Agrario, ICA, la Sociedad de Agricultores de Colombia, Corpoica, Incoder y la Bolsa Mercantil de Colombia. (Lea: MinAgricultura se comprometió a ayudar al sector arrocero)
Se espera que hagan presencia delegaciones de productores arroceros de Venadillo, Saldaña, El Espinal, Ibagué, Magangué, Caucasia, Montería, San Alberto, Aguachica, Cúcuta, Fundación, Valledupar, Campoalegre, Neiva, Aguazul, Yopal, Granada, Acacías y Villavicencio.
“Es un Congreso que se hace cada 2 años donde se discuten los avances del sector, los retos que debemos enfrentar, y las acciones de tipo gremial que hace la federación en beneficio de los productores. Por eso esperamos contar con la presencia de 800 personas para que conozcan más sobre esta actividad”, puntualizó Hernández Lozano.
PorAutor invitado-18 de Septiembre 2025
PorCONtexto ganadero-17 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-16 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-09 de Septiembre 2025
PorAngie Barbosa-08 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-07 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-06 de Septiembre 2025
PorCONtexto ganadero-06 de Septiembre 2025
PorAngie Barbosa-05 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-04 de Septiembre 2025
PorAngie Barbosa-04 de Septiembre 2025
PorCONtexto ganadero-03 de Septiembre 2025