Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 20 de Agosto 2019
El campo nacional registró un repunte de 1,7 por ciento de enero a junio de 2019, destacándose el crecimiento de la piscicultura (14 %), la silvicultura (4,3 %), los cultivos transitorios y permanentes (1,4 %) y la ganadería (0,6 %).
El campo nacional registró un repunte de 1,7 por ciento de enero a junio de 2019, destacándose el crecimiento de la piscicultura (14 %), la silvicultura (4,3 %), los cultivos transitorios y permanentes (1,4 %) y la ganadería (0,6 %).
A la par con el crecimiento que tuvo la economía colombiana durante el primer semestre de este año, el sector agropecuario y más específicamente la ganadería tuvieron repuntes que muestran el avance del sector en el país.
De acuerdo con las cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Producto Interno Bruto Nacional tuvo una variación del 3 % de enero a junio de 2019.
Este fue el crecimiento más alto de los últimos cuatro años. En 2019 fue de 2,5 %; en 2017, alcanzó 1,2 %; y un año atrás llegó a 2,3 %. El de 2015 fue igual al de este año: 3 %.
Las actividades que más aportaron a este resultado fueron las financieras y de seguros (5 %), Comercio al por mayor y al por menor (4,4 %) e Información y comunicaciones (4 %).
El campo, destacado
El sector agropecuario, que en la medición de la entidad incluye agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, logró un crecimiento de 1,7 por ciento en el primer semestre de este año. En el segundo trimestre fue de 1,5 %.
Según el DANE, en el periodo de análisis la tasa de crecimiento para los cultivos agrícolas transitorios y permanentes estuvo en 1,4 %, la de ganadería fue 0,6 %, silvicultura y extracción de madera 4,3 % y pesca y acuicultura 14 %.
Crecimiento en el II trimestre del año
También es importante destacar del informe del DANE, que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Colombia en el segundo trimestre de 2019 es el más alto de los últimos cuatro años.
Según la entidad, todas las actividades económicas tuvieron crecimientos positivos, desde el 4,8 % del Comercio al por mayor y al por menor, pasando por el 1,5 % de la Agricultura, ganadería, caza silvicultura y pesca, hasta el 0,6 % de la Construcción.
Por último, el DANE informó que en el periodo abril-junio de 2019, el PIB en su serie original creció 3 % respecto al mismo periodo de 2018. En similar lapso de 2018 la variación fue 2,9 %; un año atrás había sido de 1,3 %; y en 2016 quedó en 2 %.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025