Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
El ICA realizó un nuevo desarrollo informático con el fin de permitir el ingreso de solicitudes fitosanitarias o constancias, de forma masiva a este aplicativo, desde los sistemas informáticos de las distintas empresas exportadoras, a través del SIPAP.
El ICA realizó un nuevo desarrollo informático con el fin de permitir el ingreso de solicitudes fitosanitarias o constancias, de forma masiva a este aplicativo, desde los sistemas informáticos de las distintas empresas exportadoras, a través del SIPAP. “Este desarrollo informático, se realizó en atención a las observaciones presentadas por los exportadores y agencias de aduanas, que se dieron a la tarea de gestionar todas las actividades necesarias en sus sistemas de información, para tener hoy a su disposición esta herramienta. Para el ICA es primordial agilizar todos estos procesos con el fin de mejorar la experiencia de nuestros usuarios en la plataforma”, comentó William Gutiérrez, director técnico de Logística de la Subgerencia de Protección Fronteriza del ICA. “Es importante mencionar, que esta herramienta se suma a los desarrollos informáticos realizados en el SISPAP, los cuales facilitan a los usuarios del comercio exterior del sector agropecuario, realizar sus trámites para la obtención de sus permisos y certificaciones ante el Instituto”, agregó el funcionario. El SISPAP -Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios-, es una herramienta que proporciona información y permite participar directamente en el proceso de Importación y Exportación de material agrícola o pecuario, desde y hacia Colombia. Ambientes de uso Este nuevo desarrollo informático cuenta con dos ambientes para su uso: 1- De prueba, que ha sido creado para que los exportadores puedan hacer validación de datos, pruebas de conexión, inserción de constancias e impresión de las mismas. Este ambiente está conformado por dos servicios que pueden consultar a través de los siguientes enlaces: - Cargue masivo WebServices: http://pruebas-webservices.ica.gov.co:83/wsCostanciasICA/?wsdl - Sitio ingreso normal aplicación: http://pruebas-afrodita.ica.gov.co/security/signin.aspx 2- De producción. Después de que el usuario haya finalizado su proceso de creación de solicitudes o constancias en el ambiente de prueba, el ICA procederá a realizar la validación de las mismas. En caso de que esta validación sea exitosa, se realizará la conexión con el ambiente de producción. Si usted desea conocer más sobre este nuevo desarrollo informático del SISPAP, puede hacerlo a través de los siguientes enlaces: - Caso de uso – cargue masivo de constancias fitosanitarias - Manual de usuario – cargue masivo de constancias fitosanitarias - Estructura de archivo XSD – cargue masivo de constancias fitosanitarias - XML de ejemplo - cargue masivo de constancias fitosanitarias Fuente: ICA
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025