Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 10 de Agosto 2018
La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA atiende a más de medio millón de emprendedores vulnerables en todo Perú.
La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA atiende a más de medio millón de emprendedores vulnerables en todo Perú. Para agilizar los procesos y ofrecer a sus clientes una mejor atención, Financiera Confianza del Perú, utiliza la tecnología móvil para llegar a los sectores más vulnerables y con menos acceso a los servicios financieros, como aquellos de zonas alejadas. Según el Informe de Desempeño Social de la Fundación Microfinanzas BBVA, el 26% de los más de 210.000 clientes de crédito a los que atiende vive en zonas rurales. “La tecnología está siendo clave para llegar a estas áreas, donde se concentra la pobreza. De hecho, el 68% de los clientes rurales inicialmente pobres deja de serlo en el tercer año de relación con la entidad”, aseguró la directora de Medición de Impacto y Desarrollo Estratégico de la Fundación, Stephanie G. Van Gool. Según el gerente general de Financiera Confianza, Luis Germán Linares, “las herramientas tecnológicas que desarrollamos nos permiten ser más eficientes, llegar más lejos y atender de manera más rápida a más personas. Buscamos llevar la agencia hasta la casa o el negocio del cliente. Con esto ganamos más tiempo para brindar educación financiera, que es un complemento de nuestra misión en estas zonas”. Los asesores comerciales de Financiera Confianza llegan hasta los negocios de los emprendedores con su dispositivo móvil y, a través de una app diseñada por la Fundación, pueden hacer todas las gestiones con el cliente evitando su desplazamiento hasta la oficina. Qué permite hacer la aplicación móvil Permite realizar evaluaciones de créditos o geolocalizaciones de los negocios, sin necesidad de tener conexión de Internet, de modo que la información se almacena para sincronizarse luego cuando el asesor se conecte a la red. Según Carolina Trivelli, ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Perú, la pobreza en el país se concentra en el campo y la inclusión financiera tiene un papel decisivo para conseguir reducirla. “El reto es conseguir que, en 2025, el 75% de la población tenga una cuenta bancaria”, señaló en el panel “Tecnología y microfinanzas para generar oportunidades de desarrollo rural Por su parte, la secretaria de Gobierno Digital de Perú, Marushka Chocobar, señaló que el proceso de digitalización atañe a todos y que el gobierno trabaja activamente con el sector privado para mejorar la inclusión digital. Fuente: fundacionmicrofinanzasbbva.org
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025