¡Exportaciones ganaderas se acercaron a 200 millones de dólares a mayo de 2025!
PorCONtexto ganadero-30 de Julio 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 11 de Abril 2023
Silvia Montoya, directora del proyecto contra la falsificación de productos y usurpación de marcas de la ANDI, da a conocer, en ‘Cultivando al Ser’, las conclusiones del octavo encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando (ALAC), y las funciones que tendrá la mesa de agroinsumos.
Por María Helena Latorre, Directora de la Cámara Procultivos de la ANDI
La Alianza Latinoamericana Anticontrabando (ALAC) es una iniciativa que desde 1996 lidera el sector privado, con el objetivo de construir con los gobiernos de la región una agenda conjunta de cara a la reducción del contrabando.
En marzo pasado, Bogotá fue sede del octavo encuentro de la ALAC, en el que se analizaron las diferentes estrategias que se han puesto en marcha para combatir el nefasto flagelo del contrabando. Además, durante la cita, se instaló una mesa dedicada a los agroinsumos.
En ese sentido, Cultivando al Ser conversó con Silvia Montoya, directora del proyecto contra la falsificación de productos y usurpación de marcas de la ANDI, para conocer no solo las conclusiones de la cita de la ALAC, sino también ahondar en las funciones que tendrá la mesa de agroinsumos.
Invitados a ver la conversación en el siguiente video.
PorCONtexto ganadero-30 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-30 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-29 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-28 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-28 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-27 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-26 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-26 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-25 de Julio 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-24 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-24 de Julio 2025