Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 08 de Febrero 2023
El aceptable comportamiento que registró el precio promedio del ganado gordo en enero parece cambiar de rumbo en las últimas dos semanas; el flaco se mantiene; y el de la hembra también ha caído.
El aceptable comportamiento que registró el precio promedio del ganado gordo en enero parece cambiar de rumbo en las últimas dos semanas; el flaco se mantiene; y el de la hembra también ha caído.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
El precio promedio del ganado gordo se situó en la semana enero 27- Febrero 2/23 en $7.819 kilo en pie, lo cual muestra que bajó 118 pesos frente a la semana anterior y respecto a dos semanas anteriores descendió 1158 pesos kilo (-2.0%).
El mayor aumento observado en la semana enero 27- Febrero 2/23 se registró en Córdoba Casanare, en SUBASTA SANTA CLARA - Sahagún Córdoba (2 años MC), en donde el precio por kilo se ubicó en $8.250, que frente al precio de la semana anterior ($7.375) muestra un aumento de $875 kilo (11.9%).
Las mayores caídas de precio se observaron en el Bajo Cauca Antioqueño, en la SUBASTA GANADERA DE CAUCASIA - (2 1/2) MC, donde el precio pasó de $8.500 kilo a $7.500 (-11.8%).
También descendió en SUGABERRIO - Sabana de Torres (Macho Ceba), en donde cayó $700 kilo, al pasar de $7.600 a $6.900 (-9.2)
Ya en la región de Córdoba, los ganaderos empiezan a mostrar preocupación por la caída del precio real, es decir que los costos empiezan a hacer mella en la rentabilidad de la actividad
En cuanto al macho flaco (ML), su precio se pasó de $8.158 a $8.111 a, es decir que disminuyó $47 kilo -(0.6%).
Se destaca igualmente el descenso registrado en SUBASTA GANADERA DE CAUCASIA – Caucasia para la categoría 1 1/2 años ML, que pasó de $8.578 a $7.571 kilo, es decir, perdió $1.007 por kilo, que equivale a una reducción del precio de 11.7%.
También disminuyó el precio en SUBASTAR - Bosconia ML, que pasó de $7.450 a $6.542 kilo, es decir se redujo en $908 kilo, que equivale a -12.2%
Igual comportamiento se registró en la SUBASTA DE PUERTO LÓPEZ - (Virtual semana anterior), categoría 1 ½ ML, que pasó de $8.182 a $7.269. Es una disminución de $913 por kilo, equivalente a -11.2%
En el caso de las hembras de levante (HL), el precio promedio nacional se contrajo 2.8%, al pasar de $6938 a $6.747 ($191 por kilo, equivalente a -2.8%).
Respecto al precio del ganado Criollo y Cebú, en esta semana VALLE DEL CAUCA se caracterizó como la zona en donde se pagó el mejor precio, $8.825, que equivale a $67 por kilo (0.8%) por encima del precio registrado en la semana anterior ($8.204).
El promedio nacional en esta semana también disminuyó, al pasar de $8.534 a $8.355 mostrando una caída de $179 por kilo (-2.1%).
Conozca el resto de novedades en la siguiente gráfica.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025