Fedepalma defenderá producción de palma de aceite en Parlamento Europeo
Por:
CONtexto Ganadero
05 de Febrero 2018

Jens Mesa y Ministro de Agricultura, irán a Europa a defender la producción de palma de aceite realizada en Colombia.
Durante la celebración de los 55 años de Fedepalma, el ministro de Agricultura se comprometió a defender al sector palmicultor ante las estigmatizaciones de los europeos y a diseñar una política pública sobre las agroenergías en Colombia.
Jens Mesa, presidente de Fedepalma, fue convocado por el ministro de Agricultura Juan Guillermo Zuluaga, para asistir al Parlamento Europeo a explicarle que la producción de biocombustible no es una actividad degenerativa del medio ambiente y no emplea niños en su producción.
La invitación se debe a que el parlamento Europeo reformó la directiva sobre las energías renovables y catálogo a Colombia como un país que las produce generando un efecto devastador del medio ambiente y ruinoso para la salud humana. (Lea: La palma y su procesamiento hicieron florecer a Mapiripán)
Fue un aspecto en el que el ministro Zuluaga expresó su preocupación y pidió conformar una misión de expertos para preparar la defensa de este sector económico del país.
Se comprometió a viajar con el dirigente gremial en un mes y medio a Europa a explicarle a los parlamentarios que en Colombia se produce palma de aceite en armonía con el medio ambiente y que no emplea niños en estas labores del sector. (Lea: Sector privado se une al reto de cero deforestación)
“Defenderé al sector de políticas de desprestigio tendenciosas y me pondré en la tarea de cambiar esa estigmatización”, anunció.
Consideró que el sector palmero colombiano, su producción de aceite y de biocombustible no generan deforestaciones del medio ambiente.
El funcionario anunció que de manera paralela diseñará una política pública sobre las agroenergías en Colombia, y adicionalmente, demostrará que su impacto es benéfico para el medio ambiente. (Lea: Potencialidad ambiental de agroindustria palmera presente en FIMA)