inventarios de leche en polvo en 2022
Foto: portalechero.com

Cargando...

Inventarios de leche en polvo entera tienden a bajar mientras que los de descremada han subido

Por - 12 de Marzo 2023

En 2022 el stock promedio de toneladas de leche en polvo descremada fue de 1943, mientras que en 2021 fue de 1088 t, y en el segundo semestre de ese año apenas alcanzó las 633. En cambio, en 2021 el stock promedio de toneladas de leche entera fue de 11 105, pero en 2022 bajó 48 % a 5812 t.


En 2022 el stock promedio de toneladas de leche en polvo descremada fue de 1943, mientras que en 2021 fue de 1088 t, y en el segundo semestre de ese año apenas alcanzó las 633. En cambio, en 2021 el stock promedio de toneladas de leche entera fue de 11 105, pero en 2022 bajó 48 % a 5812 t.

La Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reveló que el 2022 culminó con un inventario reportado de 742 toneladas de leche en polvo descremada y de 6962 t de leche en polvo entera.

Así lo evidencia el informe de inventarios de leche en polvo, quesos madurados y leche UHT reportado por los agentes compradores de leche cruda a la USP. (Informe: Así serán los cupos de leche en polvo de Estados Unidos y la Unión Europea en 2023)

Comparado con diciembre de 2021, el stock de leche en polvo descremada bajó 14,3 % frente a 866 t; por el contrario, el de la entera fue superior en 31,2 % a 5305 t. En el mes siguiente, el de descremada volvió a bajar a 696 t, mientras que el de entera subió otra vez a 6488 t.

No obstante, la tendencia cambió en febrero del año pasado: el stock de descremada se elevó casi 300 % al pasar a 2754 t, mientras que el de entera cayó 21,2 % a 5114, y en marzo volvió a caer un 29,3 % a 3617. Solamente en julio volvió a estar arriba de 6000 t, y en septiembre arriba de 7000 t.

De este modo, el inventario de leche en polvo descremada tuvo un promedio mensual en el primer semestre de 2022 de 2262 t, y sumando los datos del segundo semestre, culminó en 1943 t. Esto es un 78,6 % más alto que el promedio de 1088 t de 2021, y 64,4 % más que las 1182 de 2020.

En cuanto a la leche en polvo entera, el inventario sigue siendo mucho más alto pero el promedio mensual de toneladas en stock ha bajado desde 2020, cuando estuvo en 12 596, a 11 105 en 2021, y en 2022 a 5812 t. (Lea: Así estaban los inventarios de leche en polvo hasta junio)

Hacia el cierre del año las reservas se suelen agotar para dar paso a la leche en polvo que entrará en los primeros días de enero del año siguiente, dado que se renuevan los cupos que permiten importar el producto de Estados Unidos o la Unión Europea sin pagar arancel.

En los últimos 4 años, la tendencia de la industria ha sido importar más leche en polvo descremada que entera, cuando antes era al contrario. Fue en 2019 cuando se reversó la proporción y se adquirieron más de 26 mil t de la primera y poco menos de 16 mil de la segunda.

En 2020 entraron más de 32 760 t de descremada y poco menos de 22 000 de la segunda, en tanto que en 2021 se importaron casi 29 300 de la primera y poco más de 16 000 de la leche en polvo entera. En 2022 la tendencia se conservó pero la distancia fue menor: 29 200 t de descremada y 24 350 de entera.

En cuanto a los otros productos, la USP indicó el 2022 culminó con cerca de 23,2 millones de litros de leche UHT entera y 1774 t de quesos maduros. (Lea: Más de 11 200 toneladas de leche en polvo han entrado por cupos arancelarios hasta febrero)

En el caso de la leche UHT, el promedio mensual de 2022 fue de 20,3 millones de litros, subió 16,6 % frente a los 17,4 millones del promedio de 2021 pero es 32,2 % menor a los 29,9 millones de 2020. El promedio de quesos fue de 1770 t en 2020, 10,4 % más alto que los 1603 t de 2021 y 15,3 % mayor a las 1536 t de 2020.