Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
Se realizará una reforma estructural al crédito agropecuario con conectividad digital. indicó la ministra Cecilia López
Se realizará una reforma estructural al crédito agropecuario con conectividad digital. indicó la ministra Cecilia López
El Gobierno definió las 13 líneas de trabajo complementarias a la Reforma Agraria, las cuales servirán para mejorar la comercialización, el financiamiento y la inclusión de los pequeños productores en el sistema productivo, entre otros temas.
En las 13 líneas de trabajo se destaca la reforma estructural al crédito, la disminución de costos de los insumos, la integración de objetivos ambientales para tener un desarrollo sostenible y el establecimiento de un enfoque territorial para el capítulo del sector agropecuario en el Plan Nacional de Desarrollo.
Las 13 líneas de trabajo complementarias a la Reforma Agraria son:
Establecimiento de cadenas productivas que vinculen a los grandes, medianos y pequeños productores.
Reforma estructural al crédito agropecuario con conectividad digital, tema que liderará el Banco Agrario.
Acto legislativo para el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos de especial protección constitucional.
Reformas a Finagro para generar más crédito a cooperativas.
Esquema de comercialización que se trabajará con apoyo de la FAO.
Seguridad alimentaria con el Programa Mundial de Alimentos – PNUD – FAO.
Reducir el costo de los insumos del sector agropecuario con crédito del Banco Mundial por US$50 millones.
Replanteamiamiento de Agrosavia para el desarrollo sistemas territoriales de innovación para pequeños productores.
Gestión de recursos de presupuesto para soportar la nueva agenda sectorial.
Fortalecimiento de la UPRA para información estratégica para el sector.
Fortalecimiento del Catastro Multipropósito con Banco Mundial y BID.
Integración de los objetivos productivos con los ambientales en un marco del desarrollo sostenible.
Presentación del Plan sectorial para el Plan Nacional de Desarrollo con enfoque territorial, para una atención integral, intersectorial, con las entidades territoriales.
Finalmente, la ministra López Montaño informó que liderará el grupo de trabajo de la Reforma Agraria, el cual estará integrado por el director de la SAE (Sociedad de Activos Especiales), Daniel Rojas, y funcionarios de diferentes entidades de Gobierno.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025