Paro armado del ELN y control sanitario contra fiebre Aftosa, generan crisis en este sector económico de Arauca. Una crisis generalizada vive el sector ganadero en el departamento de Arauca debido a que además de la cuarentena para controlar el virus de fiebre aftosa, la guerrilla del ELN realiza un paro armado y ambas circunstancias, tienen paralizadas las actividades relacionadas con la comercialización de bovinos y la venta de leche. “Estamos en paro armado desde el lunes 3 de julio a las 5 de la tarde y se rumora que este se extenderá hasta el próximo jueves. Las vías de los siete municipios de Arauca –Saravena, Arauquita, Arauca, Fortul, Tame, Puerto Rondón y Cravo Norte– en los que viven algo más de 262.000 ciudadanos, están bloqueadas con carros atravesados, y esto tiene en serias dificultades a la ganadería del departamento”, señaló Juan Alberto Escrigas, gerente del Comité de Ganaderos del municipio de Arauca. “El paro armado lo realiza el ELN para mostrar su poderío e intimidar a la ciudadanía, por lo tanto, las calles están vacías y no se mueve ninguna actividad”, aseguró el dirigente. “Este departamento tiene un hato ganadero bovino de 1.050.000 cabezas dedicadas en un gran porcentaje a la producción de cría y de doble propósito. Lo más complicado en el día de hoy es que hace 15 días que los ganaderos no pueden mover sus reses para el frigorífico, debido a la cuarentena y también por el paro armado propiciado por el ELN”, puntualizó Escrigas. “Los hatos, que son en su mayoría pequeños, producen 500.000 litros diarios de leche. Los ganaderos tienen que ordeñar todos los días a pesar de cualquier circunstancia y eso se traduce en unas perdidas incalculables”, sostuvo Carlos Octavio Sarmiento, presidente del Comité Regional de Ganaderos de Tame. “Los productores de ganado gordo, me han manifestado su preocupación por no poder movilizar sus reses al sacrificio”, agregó. “Con el paro armado se cohíben de movilizarse por temor a que les quemen los camiones o les roben el ganado”, puntualizó Sarmiento.

Foto: lavozdelcinaruco.com
Cargando...
Parálisis ganadera en Arauca
Por - 05 de Julio 2017
Paro armado del ELN y control sanitario contra fiebre Aftosa, generan crisis en este sector económico de Arauca.
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023