Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 21 de Enero 2019
Se establecerán 22 mesas para la coordinación de acciones específicas por subsector del agro, contra el contrabando, y otros delitos que se constituyen en un riesgo para la producción, la salud pública y el medio ambiente.
Se establecerán 22 mesas para la coordinación de acciones específicas por subsector del agro, contra el contrabando, y otros delitos que se constituyen en un riesgo para la producción, la salud pública y el medio ambiente. La Mesa de Alto Nivel Anticontrabando, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estableció una hoja de ruta para la articulación de las entidades con miras a combatir el contrabando, la falsificación y la piratería, entre otras actuaciones delictivas que afectan al sector. (Lea: Inició operaciones el Centro Integrado anticontrabando) De acuerdo con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, en esta hoja de ruta se establecerán 22 mesas para la coordinación de acciones específicas por subsector del agro, contra el contrabando, la piratería, el contrabando técnico y la ilegalidad, delitos que se constituyen en un riesgo para la producción, la salud pública y el medio ambiente. El jefe de la cartera agropecuaria también informó que en lo corrido del gobierno del Presidente Iván Duque se han realizado 1.063 aprehensiones de productos correspondientes al sector agropecuario por un valor de $3.191 millones. Hizo énfasis en que, desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en conjunto con el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, el Invima, la Polfa y la DIAN se estableció en instalaciones del ICA, el Centro Integrado, mediante el cual ya se han logrado resultados favorables en el combate contra la ilegalidad en el país, específicamente en el sector agropecuario, una de las banderas del actual Gobierno. La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Urueña Gómez, resaltó que es importante reforzar el trabajo articulado con los gremios e instituciones y tomar medidas contra las mafias del contrabando, así como la ilegalidad en el sector. Durante la jornada algunos gremios de la producción vinculados a la SAC, como el azucarero, el arrocero, el tabacalero, el porcicultor, el floricultor, el cafetero, el cacaotero y el de semillas, entre otros, reconocieron la labor articulada entre los ministerios de Agricultura y Comercio, las autoridades sanitarias y la Polfa en la lucha contra la ilegalidad.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025