Contrabando, contrabando de bovinos, contrabando de bovinos procedente de Venezuela, ICA, POLFA aprehendió contrabando de 58 cabezas de ganado proveniente de Venezuela,  Luis Humberto Martínez Lacouture Gerente general del ICA, Ganadería, ganadería Colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas Colombia, Contexto ganadero
Foto: POLFA

Cargando...

Polfa aprehendió 58 cabezas de ganado provenientes de Venezuela

Por - 26 de Junio 2018

Una acción coordinada entre la Policía Nacional de Colombia, la Policía Fiscal y Aduanera, el Ejército Nacional y el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, permitió detener un contrabando de bovinos en la región del Casanare, de 58 cabezas de Ganado, avaluados comercialmente en $ 258 millones de pesos.


Una acción coordinada entre la Policía Nacional de Colombia, la Policía Fiscal y Aduanera, el Ejército Nacional y el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, permitió detener un contrabando de bovinos en la región del Casanare, de 58 cabezas de Ganado, avaluados comercialmente en $ 258 millones de pesos.

Los bovinos eran transportados en 4 camiones acompañados de otro vehículo, que provenían de Venezuela.   Dos vehículos, con 29 animales, fueron interceptas saliendo de una trocha aledaña al puente sobre el rio Casanare, a escasos metros del puesto de control de las autoridades aduaneras y sanitarias. Los conductores transitan por estos caminos no autorizados, poniendo en riesgo su integridad e intentando evadir a las entidades de control.   Los otros dos camiones, después de una persecución, fueron hallados en el municipio de Hato Corozal, los cuales también transportaban otras 29 cabezas de ganado.   El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, confirmó que los bovinos tenían marcas propias del vecino país de Venezuela. Los conductores no portaban los documentos y permisos necesarios para hacer la movilización de los semovientes.   La policía capturó los conductores por los delitos de favorecimiento al contrabando, artículo 320 del Código Penal, que instaura una pena de 2 a 8 años. 

En el ilícito también participó un vehículo particular que acompañaba a los camiones en el que se movilizaban dos ciudadanos, uno de los cuales se identificó como funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y quien intentó sobornar a los miembros de la Policía Fiscala Aduanera, ofreciéndoles la suma de $10 millones, con el fin de evitar el procedimiento.

El funcionario del ICA fue capturado por el delito de cohecho propio y favorecimiento al contrabando, y quedó a disposición de la autoridad competente quien le dio medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.   Al respecto el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, manifestó que “la entidad condena y lamenta este hecho, y que no cederá en su empeño para depurar el personal del ICA que no actué conforme la ley y ponga en riesgo el trabajo serio, honesto y dedicado de miles de personas que han ofrendado hasta su vida para salvaguardar el estatus sanitarios del país”. Agregó que prestará toda la colaboración que requieran las autoridades judiciales para investigar este hecho.

En total se efectuaron cinco (5) capturas por el presunto delito de favorecimiento contrabando y una (1) captura cohecho propio y favorecimiento al contrabando, quienes se encuentran en proceso de legalización de captura.