Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 03 de Diciembre 2020
Con éxito terminó la versión 54 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, donde talentosos expositores de 10 departamentos engalanaron con sus diseños la plataforma web dispuesta para su realización.
Con éxito terminó la versión 54 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, donde talentosos expositores de 10 departamentos engalanaron con sus diseños la plataforma web dispuesta para su realización.
Más de 80.000 personas se conectaron con esta versión de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, la cual en esta oportunidad se realizó de manera virtual, y congregó a 105 artesanos de Huila, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Quindío, Valle, Tolima, Cauca, Putumayo y Meta.
“Obtuvimos unos resultados importantes. El evento sigue manteniendo el reconocimiento que por más de 50 años hemos tenido no solo en Pitalito sino en surcolombiano”, indicó Clara Inés Triviño, directora de la Cámara de Comercio de Huila zona Sur.
Durante los días de la feria, se realizaron siete actividades académicas entre conversatorios, conferencias y demostraciones de oficio; además, de 12 encuentros culturales.
“Pudimos desarrollar una agenda académica de mayor interés, donde no solo los artesanos, sino muchas personas del país se conectaron a través de nuestras página y redes sociales, compartieron experiencias y disfrutamos de las acostumbradas muestras culturales”, destacó.
Durante los días de feria se generaron un promedio superior a 20 millones de pesos en ventas directas y contactos de ventas en el mediano plazo. “Esperamos que sea el inicio de un proceso de transformación digital que necesitan nuestros artesanos para que sus productos sean más visibles ante la región y el mundo. Este es un compromiso que asumimos para seguir acompañándolos”, manifestó Triviño.
De los participantes en la feria nacional, el 60 % fueron artesanos del Huila. "Fue un placer y un apoyo muy importante por parte de la Cámara de Comercio para el artesano participar en esta feria número 54, permitiéndonos conocer una nueva experiencia, posicionarnos como artesanos con productos de calidad. Esperamos el próximo año estar de manera presencial y siempre apoyados por entidades como la Cámara", agregó María Alejandra Plaza, de Salomé Baby Accesorios.
Entre tanto, Carlos Humberto de Medina, de Artesanías Medina, indicó: "Mis más sinceros agradecimientos por participar en esta Feria Nacional Virtual de Pitalito; fue de mucho aprendizaje y nuevos conocimientos que me ayudarán a expandir y tener un reconocimiento nacional de mi oficio artesanal".
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025