Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 03 de Noviembre 2021
Se trata de un centro de Ciencia y Educación en el departamento del Meta, que, además de actividades investigativas, educativas y de conservación ambiental, desarrollará distintos modelos de economía sostenible para la reactivación económica de la región, en beneficio de las comunidades de los Llanos Orientales.
Se trata de un centro de Ciencia y Educación en el departamento del Meta, que, además de actividades investigativas, educativas y de conservación ambiental, desarrollará distintos modelos de economía sostenible para la reactivación económica de la región, en beneficio de las comunidades de los Llanos Orientales.
El jefe de Estado lanzó este lunes el Eden Project en Colombia, un centro de Ciencia y Educación en el departamento del Meta, para que los colombianos y el mundo conozcan la rica biodiversidad del país y ayuden a protegerla.
El centro también realizará actividades investigativas, educativas y de conservación ambiental, así como distintos modelos de economía sostenible para la reactivación económica de la región, en beneficio de las comunidades de los Llanos Orientales.
El proyecto se desarrolla en el marco de la cooperación bilateral que el país mantiene con el Reino Unido, por lo que su lanzamiento estuvo presente el ministro de Medio Ambiente, Clima Internacional, Bienestar Animal y Bosques del Reino Unido, Zac Goldsmith; el Embajador de Reino Unido en Colombia, Colin Martin-Reynolds, así como el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf y del presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
Fases del proyecto
Se han diseñado dos fases. La primera va hasta el 31 de diciembre de 2021, y la segunda se inicia en enero de 2022 y tiene una duración de cinco meses. El valor del contrato asciende aproximadamente a $1.282 millones, aportados por el Ministerio de Ambiente.
La iniciativa se desarrollará en el Meta, dado que este departamento es la puerta de entrada de Bogotá a la Orinoquía y la Amazonía, que se constituye en el corredor natural donde se unen los bosques andinos y las llanuras inundables. La cuenca del Meta tiene 25 ecosistemas y 5 parques nacionales naturales: Los Picachos, Chingaza, Sumapaz, Tinigua y la Sierra de La Macarena.
El jefe de Estado manifestó que el país quiere vincularse al proyecto para que las personas conozcan la flora, los animales y toda la bio diversidad que hay en Colombia.
“Queremos que pueda construirse un Eden Project en Colombia para que millones de visitantes acudan a ese lugar, conozcan las especies del país y cómo protegerlas. Estoy convencido que esta iniciativa es la que necesitamos para proteger la biodiversidad. Lo que no se conoce, no se protege”, explicó.
Eden Project nació como un proyecto de educación ambiental, en un proceso de cierre de una mina. Está ubicado en Cornwall (Reino Unido), asimila la selva tropical más grande del mundo, bajo biomas, y posee más de 1.000 variedades de plantas.
Cuenta con centros de investigación, espacios educativos y centros de cultura con capacidad para 6.500 personas.
El proyecto tiene 20 años operando y genera 420 empleos directos e ingresos anuales por 30 millones de libras esterlinas. El 80 % de sus compras son locales. Ha recibido más de 21 millones de visitantes desde su apertura y 50.000 colegios por año.
Hoy tiene presencia en China, Dubái, Australia, Costa Rica, Chad, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025