-
View the full image
Hacienda San José, Agropecuaria Bambusa SAS, Gabriel Jaramillo Sanint, Hacienda San José Vichada, proyecto ganadería Vichada, proyecto ganadería ciclo corto, proyecto para aumentar producción de carne bovina, producción de carne bovina, ganadería en Vichada, CONtexto ganadero, ganadero Colombia, noticias ganaderas Colombia
En 2014, Jaramillo compró una finca en la vereda Nueva Antioquia del municipio La Primavera, a 350 km de Puerto Carreño, capital del departamento, y a más de 560 km de Bogotá, con un recorrido que puede ir desde 12 a 16 horas, si las condiciones lo permiten. Foto: Hacienda San José
-
View the full image
Hacienda San José, Agropecuaria Bambusa SAS, Gabriel Jaramillo Sanint, Hacienda San José Vichada, proyecto ganadería Vichada, proyecto ganadería ciclo corto, proyecto para aumentar producción de carne bovina, producción de carne bovina, ganadería en Vichada, CONtexto ganadero, ganadero Colombia, noticias ganaderas Colombia
“Elegí el Vichada porque la encontré la región más pobre y abandonada del país. Si podíamos hacer el proyecto allí, si podíamos demostrar que funcionaba (y lo hizo), entonces puede ser replicado por cualquier colombiano en cualquier parte del país”, explicó. Foto: Hacienda San José
-
View the full image
Hacienda San José, Agropecuaria Bambusa SAS, Gabriel Jaramillo Sanint, Hacienda San José Vichada, proyecto ganadería Vichada, proyecto ganadería ciclo corto, proyecto para aumentar producción de carne bovina, producción de carne bovina, ganadería en Vichada, CONtexto ganadero, ganadero Colombia, noticias ganaderas Colombia
El objetivo es mejorar la producción de carne y equipararla con la ganadería del vecino sudamericano o de otros grandes exportadores, para sacar animales precoces y reducir el tiempo del primer parto. Foto: Hacienda San José
-
View the full image
Hacienda San José, Agropecuaria Bambusa SAS, Gabriel Jaramillo Sanint, Hacienda San José Vichada, proyecto ganadería Vichada, proyecto ganadería ciclo corto, proyecto para aumentar producción de carne bovina, producción de carne bovina, ganadería en Vichada, CONtexto ganadero, ganadero Colombia, noticias ganaderas Colombia
David Jaramillo, gerente de Agropecuaria Bambusa SAS (empresa que gerencia el proyecto), contó que el proyecto va viento en popa, pues con el paso del tiempo han cumplido los objetivos trazados, por lo que hoy en día cuentan con 5.100 hectáreas sembradas y con 7.500 cabezas de ganado. Foto: Hacienda San José
-
View the full image
Hacienda San José, Agropecuaria Bambusa SAS, Gabriel Jaramillo Sanint, Hacienda San José Vichada, proyecto ganadería Vichada, proyecto ganadería ciclo corto, proyecto para aumentar producción de carne bovina, producción de carne bovina, ganadería en Vichada, CONtexto ganadero, ganadero Colombia, noticias ganaderas Colombia
Los animales están totalmente genotipados y fenotipados, en un registro realizado por la firma Cia de Melhoramiento, una compañía de productores brasileños, paraguayos y colombianos. Foto: Hacienda San José
-
View the full image
Hacienda San José, Agropecuaria Bambusa SAS, Gabriel Jaramillo Sanint, Hacienda San José Vichada, proyecto ganadería Vichada, proyecto ganadería ciclo corto, proyecto para aumentar producción de carne bovina, producción de carne bovina, ganadería en Vichada, CONtexto ganadero, ganadero Colombia, noticias ganaderas Colombia
Jaramillo Mejía no oculta las dificultades logísticas a las que se han enfrentado en la región, como la falta de infraestructura y el estado de la malla vial, la red eléctrica, entre otras. Foto: Hacienda San José
-
View the full image
Hacienda San José, Agropecuaria Bambusa SAS, Gabriel Jaramillo Sanint, Hacienda San José Vichada, proyecto ganadería Vichada, proyecto ganadería ciclo corto, proyecto para aumentar producción de carne bovina, producción de carne bovina, ganadería en Vichada, CONtexto ganadero, ganadero Colombia, noticias ganaderas Colombia
De acuerdo con el gerente de Agropecuaria Bambusa, no solo pretenden distribuir esta genética a nivel nacional, sino “todo un paquete tecnológico rentable y replicable para grandes, medianos y pequeños productores en Colombia”. Foto: Hacienda San José
-
View the full image
Hacienda San José, Agropecuaria Bambusa SAS, Gabriel Jaramillo Sanint, Hacienda San José Vichada, proyecto ganadería Vichada, proyecto ganadería ciclo corto, proyecto para aumentar producción de carne bovina, producción de carne bovina, ganadería en Vichada, CONtexto ganadero, ganadero Colombia, noticias ganaderas Colombia
Aunque nadie creía que fuera posible, hoy están sacando del Vichada machos de 510 kg y hembras de 460 kg en promedio, que destinan a grandes superficies como Éxito y Alkosto. Foto: Hacienda San José
-
View the full image
Hacienda San José, Agropecuaria Bambusa SAS, Gabriel Jaramillo Sanint, Hacienda San José Vichada, proyecto ganadería Vichada, proyecto ganadería ciclo corto, proyecto para aumentar producción de carne bovina, producción de carne bovina, ganadería en Vichada, CONtexto ganadero, ganadero Colombia, noticias ganaderas Colombia
Para el propietario de la hacienda San José, uno de los aspectos más importantes para sacar adelante la ganadería tiene que ver con la educación de niños y jóvenes, por lo cual su proyecto también cuenta con un componente educativo. Foto: Hacienda San José
galeria
El proyecto de ganadería de ciclo corto en Vichada de la Hacienda San José
24 de Septiembre 2018
0
Hace 4 años, el exbanquero Gabriel Jaramillo Sanint se embarcó en uno de los proyectos ganaderos más ambiciosos del país en los últimos años: establecer un sistema de producción de carne en el departamento del Vichada, que ha generado un impacto a gran escala en la región.
Jaramillo Sanint se ha destacado por su exitosa carrera de más de 35 años, ocupando cargos directivos en entidades del sector financiero en Colombia y a nivel internacional.