-
View the full image
Hacienda África, cuna de la raza Velásquez, productora de carne, leche de alta calidad, ganadería regenerativa, ganadería con recursos netamente naturales, conservación de genética de forrajes nativos, conservación de genética de la raza Velásquez, Contexto ganadero, noticias de ganadería colombiana.
“En los 63 años de la hacienda África, nunca hemos realizado un arado en la tierra, ni quemas y se produce con forrajes totalmente nativos”, reiteró José Antonio Velásquez. Foto: Hacienda África.
-
View the full image
Hacienda África, cuna de la raza Velásquez, productora de carne, leche de alta calidad, ganadería regenerativa, ganadería con recursos netamente naturales, conservación de genética de forrajes nativos, conservación de genética de la raza Velásquez, Contexto ganadero, noticias de ganadería colombiana.
“La raza Velásquez en Colombia se ha venido incrementando tanto en ejemplares puros como en el de cruzamientos”, dijo José Antonio Velásquez. Foto: Hacienda África.
-
View the full image
Hacienda África, cuna de la raza Velásquez, productora de carne, leche de alta calidad, ganadería regenerativa, ganadería con recursos netamente naturales, conservación de genética de forrajes nativos, conservación de genética de la raza Velásquez, Contexto ganadero, noticias de ganadería colombiana.
“La fertilidad que ostenta la Hacienda África es del 90 por ciento”, sostuvo José Antonio Velásquez. Foto: Hacienda África.
-
View the full image
Hacienda África, cuna de la raza Velásquez, productora de carne, leche de alta calidad, ganadería regenerativa, ganadería con recursos netamente naturales, conservación de genética de forrajes nativos, conservación de genética de la raza Velásquez, Contexto ganadero, noticias de ganadería colombiana.
“Universidad Nacional certificó la carne de la raza Velásquez por su terneza, grado de marmóreo y la edad de sacrificio de 24 meses y de 480 kilos”, resaltó José Antonio Velásquez. Foto: Hacienda África.
-
View the full image
Hacienda África, cuna de la raza Velásquez, productora de carne, leche de alta calidad, ganadería regenerativa, ganadería con recursos netamente naturales, conservación de genética de forrajes nativos, conservación de genética de la raza Velásquez, Contexto ganadero, noticias de ganadería colombiana.
“Estamos pendientes de que se transmita la progenie de la raza Velásquez y que sea heredable. Que se siga manteniendo la adaptación, rusticidad y capacidad de producción”, manifestó José Antonio Velásquez. Foto: Hacienda África.
-
View the full image
Hacienda África, cuna de la raza Velásquez, productora de carne, leche de alta calidad, ganadería regenerativa, ganadería con recursos netamente naturales, conservación de genética de forrajes nativos, conservación de genética de la raza Velásquez, Contexto ganadero, noticias de ganadería colombiana.
“La hacienda África, ostenta ganancias diarias de peso en promedio en todo el año que oscilan entre 570 y 600 gramos al día”, destacó José Antonio Velásquez. Foto: Hacienda África.
galeria
Esta es la hacienda África donde nació, se formó y se conserva la raza Velásquez
04 de Marzo 2019
0
La hacienda África, es la cuna de la raza Velásquez, bovinos eficientes productores de carne y leche y en cuya genética se encuentran interesados varios países. Hace 63 años no hacen ningún cambio de pastos ni siembran árboles, únicamente dejan que la naturaleza obre por si sola.