-
View the full image
Ganadería puede contribuir con las fuentes hídricas, ganadería rentable, ganadería responsable con medio ambiente, Laguna de Fúquene, Cundinamarca, Ciénaga Grande de Santa Marta, Magdalena, Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Corporación Autónoma Regional de Magdalena, CAR, Corpamag, conservación y aprovechamiento del agua, ganadería sostenible, proyecto Ganadería Colombia Sostenible, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia
Para Patricia Escobar, presidenta de la Asociación de Ganaderos del Valle de Ubaté, atribuirle la culpa a la ganadería del deterioro de la laguna de Fúquene es “absurdo”. Foto: lavilla.com.co
-
View the full image
Ganadería puede contribuir con las fuentes hídricas, ganadería rentable, ganadería responsable con medio ambiente, Laguna de Fúquene, Cundinamarca, Ciénaga Grande de Santa Marta, Magdalena, Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Corporación Autónoma Regional de Magdalena, CAR, Corpamag, conservación y aprovechamiento del agua, ganadería sostenible, proyecto Ganadería Colombia Sostenible, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia
Roberto Herrera, representante legal del Comité de Ganaderos de Pivijay, lamentó que se acuse tanto a la actividad pecuaria. Foto: www.parquesnacionales.gov.co
-
View the full image
Ganadería puede contribuir con las fuentes hídricas, ganadería rentable, ganadería responsable con medio ambiente, Laguna de Fúquene, Cundinamarca, Ciénaga Grande de Santa Marta, Magdalena, Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Corporación Autónoma Regional de Magdalena, CAR, Corpamag, conservación y aprovechamiento del agua, ganadería sostenible, proyecto Ganadería Colombia Sostenible, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia
Andrés Zuluaga, coordinador del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, explicó que en los ecosistemas acuáticos y lacustres se tienen que pensar no solamente en el cuerpo de agua sino en todo aquello que lo rodea. Foto: openmarketnet.com
-
View the full image
Ganadería puede contribuir con las fuentes hídricas, ganadería rentable, ganadería responsable con medio ambiente, Laguna de Fúquene, Cundinamarca, Ciénaga Grande de Santa Marta, Magdalena, Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Corporación Autónoma Regional de Magdalena, CAR, Corpamag, conservación y aprovechamiento del agua, ganadería sostenible, proyecto Ganadería Colombia Sostenible, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia
“Las quebradas, los nacimientos, los humedales, los ríos, las lagunas, tienen funciones muy importantes, desde proveer agua hasta regular todo el ciclo hídrico de algunas regiones”, dijo. Foto: commons.wikimedia.org
-
View the full image
Ganadería puede contribuir con las fuentes hídricas, ganadería rentable, ganadería responsable con medio ambiente, Laguna de Fúquene, Cundinamarca, Ciénaga Grande de Santa Marta, Magdalena, Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Corporación Autónoma Regional de Magdalena, CAR, Corpamag, conservación y aprovechamiento del agua, ganadería sostenible, proyecto Ganadería Colombia Sostenible, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia
Zuluaga dividió los ecosistemas acuáticos en 2 tipos. Los primeros son los más vulnerables, que deben estar protegidos por barreras y restringidos a cualquier actividad humana por determinación de una ley. A esta categoría pertenecen los nacimientos y los ríos, que deben estar cercados para permitir la circulación de estos corredores ribereños. Foto: Fedegán
-
View the full image
Ganadería puede contribuir con las fuentes hídricas, ganadería rentable, ganadería responsable con medio ambiente, Laguna de Fúquene, Cundinamarca, Ciénaga Grande de Santa Marta, Magdalena, Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Corporación Autónoma Regional de Magdalena, CAR, Corpamag, conservación y aprovechamiento del agua, ganadería sostenible, proyecto Ganadería Colombia Sostenible, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia
Los segundos son sitios sin restricción legal de uso aunque con ciertas limitaciones por su carácter estratégico, como las lagunas y los humedales. Foto: Fedegán
-
View the full image
Ganadería puede contribuir con las fuentes hídricas, ganadería rentable, ganadería responsable con medio ambiente, Laguna de Fúquene, Cundinamarca, Ciénaga Grande de Santa Marta, Magdalena, Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Corporación Autónoma Regional de Magdalena, CAR, Corpamag, conservación y aprovechamiento del agua, ganadería sostenible, proyecto Ganadería Colombia Sostenible, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia
El coordinador del proyecto GCS señaló que conservar el agua no consiste en la prohibición estricta de tener contacto con ella, sino de hacer un manejo racional de las zonas que se deben proteger. Foto: Fedegán
-
View the full image
Ganadería puede contribuir con las fuentes hídricas, ganadería rentable, ganadería responsable con medio ambiente, Laguna de Fúquene, Cundinamarca, Ciénaga Grande de Santa Marta, Magdalena, Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Corporación Autónoma Regional de Magdalena, CAR, Corpamag, conservación y aprovechamiento del agua, ganadería sostenible, proyecto Ganadería Colombia Sostenible, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia
“Los productores han aprendido que los páramos, los humedales y los bosques tienen una gran importancia para sus producciones. Creo que el sector ganadero está abierto a tener un diálogo con el sector ambiental”, remató. Foto: Fedegán
galeria
Ganadería puede aportar a la conservación de fuentes hídricas
22 de Agosto 2016
0
A la ganadería se le han atribuido gran parte del impacto ambiental en las fuentes hídricas, sin reconocer los esfuerzos que han hecho los productores y los expertos para tratar de mitigar las afectaciones.
Desde hace varios años, el sector pecuario ha sido señalado como uno de los principales responsables del daño que ha hecho el ser humano al medio ambiente. El efecto invernadero, la tala indiscriminada de árboles, la desaparición de ríos y lagunas, entre otros problemas, se han achacado a la ganadería.
Desde hace varios años, el sector pecuario ha sido señalado como uno de los principales responsables del daño que ha hecho el ser humano al medio ambiente. El efecto invernadero, la tala indiscriminada de árboles, la desaparición de ríos y lagunas, entre otros problemas, se han achacado a la ganadería.