Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 03 de Agosto 2015
Con una buena alimentación y el uso de insumos naturales, un ganadero en el municipio cundinamarqués le apostó a este modelo lechero que comienza a dar frutos.
Con una buena alimentación y el uso de insumos naturales, un ganadero en el municipio cundinamarqués le apostó a este modelo lechero que comienza a dar frutos. En el año 2002, el productor lácteo Gilberto Rodríguez Quiñones buscó asesoría en el Centro de Investigaciones Agroindustriales, CIAA, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, para redireccionar hacia la producción de hortalizas su Hacienda Monterrey, en Cucunubá, Cundinamarca, en vista de que la explotación de leche no le estaba generando rentabilidad. En este camino exploratorio, se encontró con expertos en nuevos negocios quienes le aconsejaron que era mejor que sus 19 fanegadas continuaran con la misma vocación, pero más especializada. De esta forma comenzó en el mundo de la producción de leche orgánica. Conozca su historia aquí.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025