Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 31 de Enero 2022
Aunque en Colombia el consumo del queso todavía es bajo y no es una costumbre generalizada, cada día más personas se animan a incluirlo en su dieta.
Así como el queso Paipa es el único de su género con denominación de origen, hay otro que hace el camino para este reconocimiento que le da un mayor valor y reconocimiento en el orden nacional e internacional. Se trata del queso siete cueros de los Llanos Orientales de Colombia.
Primo del queso pera y único por su forma de empacado, este fresco queso a base de leche de vaca es elaborado mediante la técnica de pasta hilada o “pasta filata”, proceso en donde la cuajada se calienta y estira repetidamente con el fin de producir hilos, capas o “cueros” de queso que le otorgan al producto una textura única y chiclosa, planteando una nueva experiencia gastronómica que cautiva los sentidos de quien desee probarlo.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025