Casanare se alista para sobresalir con bovinos élite en Expogenéticas
PorMelanny Orozco-11 de Julio 2025
Cargando...
Por - 03 de Enero 2022
En La Ceja (Antioquia) se ubica San Sebastián, un emprendimiento que busca ayudar a los pequeños productores y a las mujeres rurales para que tengan un mejor porvenir.
En La Ceja (Antioquia) se ubica San Sebastián, un emprendimiento que busca ayudar a los pequeños productores y a las mujeres rurales para que tengan un mejor porvenir.
Al frente de la empresa está Jacobo Moreno, quien señaló que la idea nació de la necesidad de corregir un modelo de negocio fallido para el campo colombiano como era el tener una relación gana-gana.
Por eso, se partió de un propósito muy claro que era generar un ecosistema de oportunidades alrededor de la empresa que permitiera pagar al ganadero un precio justo por la leche y contratar únicamente mujeres campesinas para que pudieran elaborar productos Premium mediante el programa maestras queseras.
Ellos pagan entre 40 y 50 % por encima de lo que paga la industria a lecheros en caneca y pretenden ser una empresa que genere valor y procuran que el entorno familiar de los productores esté bien, que los hijos estudien y que se dé el relevo generacional en el campo. (Lea: 9 pautas para parecer un experto en quesos)
La empresa es relativamente nueva, la primera facturación se hizo en febrero de 2019 y los resultados han sido ampliamente satisfactorios a pesar de dificultades como la pandemia y el paro nacional.
PorMelanny Orozco-11 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-07 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-03 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-03 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-01 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Junio 2025