Beneficios lácteos, leche para dieta, leche descremada para adelgazar, beneficios leche, beneficios yogurt, beneficios kumis, beneficios queso, beneficios avena, beneficios de la leche para el organismo, leche deslactosada, leche entera, leche dieta noche, ganado bovino, ganadería bovina, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero
Foto: Cortesia - Creado por freepik / freepik.es

Cargando...

5 alimentos con leche que no debe descartar en su dieta diaria

Por - 19 de Octubre 2020

Gracias a la gran variedad de productos lácteos que ofrece el mercado, usted puede incluir cualquier de estos en algunas de las tres comidas, con los cuales no solo recibirá un excelente contenido nutricional, sino que además podrá disfrutar del sabor único que brindan.


Gracias a la gran variedad de productos lácteos que ofrece el mercado, usted puede incluir cualquier de estos en algunas de las tres comidas, con los cuales no solo recibirá un excelente contenido nutricional, sino que además podrá disfrutar del sabor único que brindan.

La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha declarado que “dadas las nuevas evidencias científicas sobre los beneficios potenciales de los lácteos, es necesario reconsiderar los consejos actuales para limitar su consumo”.

Lácteos como el yogur y el queso reducen el riesgo de mortalidad por cualquier causa. Además, el consumo de lácteos fermentados reduce el riesgo cardiovascular, de diabetes tipo 2 y obesidad. (Lea: El yogur, un alimento con grandes beneficios para la salud)

Leche

Bien sea entera, descremada o deslactosada, tiene los mismos valores nutritivos (proteínas, vitaminas y calcio). Los intolerantes a la lactosa pueden incluirla para no perder estos nutrientes, en tanto que los niños que no estén acostumbrados pueden consumir leches saborizadas.

Yogurt

Comparado con la leche, tiene mayor cantidad de proteínas de alto valor biológico, lo que representa amplios beneficios para el organismo desde el punto vista digestivo, inmune, metabólico y cardiovascular.

Por su menor contenido de lactosa puede ser consumido por aquellas personas que sean intolerantes a este azúcar. Así mismo, en las presentaciones que incluye frutas, ayudan a adquirir vitaminas como la vitamina C y son bajos en azúcar.

Kumis

Al igual que el yogurt, tiene bacterias que son beneficiosas para el organismo y la digestión. Además tiene un bajo aporte calórico, ideal para consumir en las meriendas de adultos y niños. Ofrece calcio, fósforo, vitaminas B2, D y B12, magnesio, proteína y grasa,

Un vaso de 150 ml de kumis aporta 25% de calcio que mantiene huesos y dientes fuertes, 12% de proteína que ayuda a formar músculos. (Lea: En este Día de la Alimentación se resalta la importancia de la leche y los alimentos inocuos)

Avena líquida

Considerada como el súper cereal por sus múltiples aportes al organismo como la fibra, la avena en cereal contribuye a regular el tránsito intestinal, además ayuda a reducir los niveles de colesterol y azúcar en sangre.

En nuestro país, desde hace varios años existe la presentación líquida, que mezcla las bondades de este cereal con leche entera o deslactosada. Además de brindar calcio y proteína al organismo, se puede degustar en presentaciones con canela o deslactosada.

Queso

Por su gran variedad y versatilidad se puede consumir prácticamente en todas las comidas. Se debe desmitificar que engorda, al igual que cualquier otro consumo en exceso puede afectar a la salud. (Lea: La leche de vaca, un producto esencial a cualquier edad

Sin embargo, en ingesta moderada aporta calcio y fósforo que fortalecen los huesos y dientes, y sus proteínas ayudan a formar y recuperar masa corporal. Su consumo ha venido en ascenso: según Nielsen (2019), el consumo per cápita de queso en Colombia alcanza los 1,5 kilos, una cifra que se ha incrementado en 50% en los últimos 5 años.