Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 14 de Abril 2022
Las estrategias silvopastoriles tienen muchas ventajas. Transformar la finca hacia un sistema silvopastoril es una inversión importante que debe ser bien planificada. Conozca cuáles son las ventajas de este modelo para su finca.
En el manual llamado Establecimiento y uso de sistemas silvopastoriles realizado por entidades como el USDA, se explica que las ventajas de estos modelos sobrepasan por mucho las desventajas, por eso es importante tenerlas claras antes de pensar en su implementación para todo tipo de explotaciones ganaderas.
A continuación, se hará una descripción de los beneficios más importantes que ofrece este tipo de sistemas:
El manual dice que se ha determinado que una vaca con sombra disponible y buena temperatura corporal come 13% más en un día comparado con las que tienen temperatura corporal por falta de sombra.
El nivel alto es de las copas de los árboles. Estos pueden podarse para aprovechar alimento para el ganado.
Aprovechamiento de la lluvia, reteniendo más humedad en el suelo: La sombra parcial sobre el pasto puede tener muchos otros beneficios. Evita que se evapore rápido el agua de lluvia que moja la tierra. Por lo tanto, las raíces de los árboles ayudan a mantener el agua en el suelo por más tiempo. Un sistema silvopastoril combinado con rotación de potreros puede reducir el efecto de una sequía durante 3 a 6 semanas.
Incremento del valor nutricional de los forrajes: Una de las razones más importantes para establecer un sistema silvopastoril es mejorar la dieta de los animales proveyendo forrajes de mejor calidad.
De acuerdo con el manual, un campo con una única variedad de gramínea sin fertilizar pudiera bajar hasta 8.5% de proteína cruda. Sin embargo, cuando se asocia con una leguminosa o arbusto con otro nivel de proteína, el animal puede recibir una dieta con 13 o 14% de proteína cruda al combinar las variedades.
Mayor protección al suelo: Árboles y arbustos tienen raíces que toman nutrientes más profundos del suelo que los pastos de porte bajo. Estas mismas raíces pueden evitar que se erosione la capa superficial de tierra, que es la parte más fértil del suelo, cuando hay lluvias fuertes o un viento prolongado luego de una sequía.
Más ecológico y protege el ambiente: Los arbustos de porte medio y árboles de porte alto toman carbono del aire y lo utilizan para el crecimiento de su tronco, hojas y raíces. A eso se le llama captura de carbono. Las plantas que complementan el pasto en un sistema silvopastoril tienden a producir menos gas metano en el rumen de la vaca.
Posibilidad de incrementar ingresos de otras fuentes dentro de la finca: Si se utiliza un árbol maderable, puede asociarse con pasturas que permitan que el ganado coma debajo de los árboles. Luego de pocos años se podrá hacer podas a estos árboles y vender la madera.
Además, se podría considerar la asociación con árboles frutales, siempre y cuando haya espacio suficiente para que entre luz al pasto.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025